2010: annus horribilis
Jorge Ferrer - 30/12/10Categoría: Crisis, Democracia | Etiquetas: Agua corriente

A partir de la encuesta sobre el «hombre del año» que inserté aquí hace unos días anduve rumiando la posibilidad de hacer algunas listas de esas propias de fin de año. Noticias y fotografías relevantes, mejores libros leídos, etc.
Pero vuelta la vista desde esta cumbre de diciembre sobre la ladera que ha sido el 2010 lo que oteo es más bien despeñadero. Escasos motivos para la rememoración entusiasta y muchas buenas razones para mirar con disgusto año tan desgraciado.
En ninguno de los años que cuento recuerdo haber visto como en este a tanta gente acariciando el desamparo y la desesperanza. Amigos y conocidos que pierden el trabajo o ven recortado el sueldo, amigos y conocidos que pierden empresas o ven frustrados los proyectos de crearlas, amigos y conocidos que pierden casas que tenían en propiedad o se ven obligados a buscar otras cuya renta puedan pagar. Profesionales extremadamente capaces a los que las políticas y también los bancos han ido arrinconando en este 2010, empujándolos hacia un 2011 en el que apenas confían.
Ese es el paisaje, aunque lo pueblen también muchos otros amigos cuyos trabajos y empresas se sostienen y aun prosperan. ¡Enhorabuena a esos!
En España, donde vivo, y en el Sur de la Florida, donde pasé tres semanas recientemente, el sentimiento de rabia, desesperación y hartazgo no deja lugar a dudas de que hemos atravesado un año durísimo. Un año para olvidar, diría alguien. Creo que más bien uno que recordar.
El entusiasmo de hace una década con el siglo XXI que sumaba la historia moderna se ha transformado en panoplia de miedos, abanico de amenazas y ramillete de descréditos.
Así que la lista que me gustaría anotar aquí es la de todos los jodidos durante este 2010 que se acaba mañana. Y la de todo lo que habrá que enmendar para que el 2011 sea año venturoso.
Bah, pero si me diera por hacerlas no terminaría antes de que concluya, en unas horas, este annus horribilis.
socio tu problema esta mas que claro y disculpame la siceridad en este espacio abierto y además tuyo. Por que te empeñas en ser basrcelones? cada cual piensa como lo que es y no al contrario. hay otras opciones como por ejemplo: NO SER EUROPEO. este continente en el que vivimos se esta pudriendo en la mierda que creó y mantinene por sus santos cojones. andate un poquito al este del google map, te hará biem.
salud y suerte en el 2o11
[…] This post was mentioned on Twitter by Todo sobre Cuba , Yohandry Fontana. Yohandry Fontana said: @etdlv Me gustó…. 2010: annus horribilis http://j.mp/g75H5M #happynewyear #miami #cuba #españa […]
…señor ferrer…me gusto su post…buena reflexion y bueno para reflexionar….ojala este año horrible como usted le dice nos ayude a comenzar el nuevo con analisis y comentarios mas honestos,mas respetuosos,mas imparciales en fin …mas inteligentes si nuestras pobres inteligencias nos lo permiten…no creo que arreglemos el mundo con esto pero seria un inicio …como usted manifiesta en su post el mundo esta jodido,no solo cuba…no seria bueno tambien analizar el mundo futuro en que cuba entraria de producirse un hipotetico cambio???…cuales serian las opciones y chances de cuba y los millones de cubanos de la isla en ese mundo???…sera posible hacer aqui un analisis serio y respetuoso???
El peor año de mi vida, perdí a mi madre, ya con eso todo lo demás es pecata minuta.
Y respecto a la crisis, espero que algún día la remontemos pero mientras tengamos a los políticos que tenemos lo veo difícil, lo malo es que la oposición es igual de mala. Lo positivo es que podemos echarlos cada cierto tiempo y volver a probar.
La cuestión fundamental es que nos pasamos el año en lo sig:
Comprando basura que no necesitamos.
Con el dinero que no tenemos.
Para impresionar a personas que no nos gustan.
La mayoría de las familias utilizan el crédito indebidamente, no tienen fondos de emergencia, no tienen ahorros, vivimos sin presupuesto mensual, compramos carros y casas que no debemos, muchos gastan dinero en juegos y loterías, etc. Nada de extrañar de que cuando la economía estornuda muchos se mueren, es como dice Dave Ramsay, los que compran tickets de lotería están mayoritariamente en los barrios pobres.
Cuando llegan los ciclos personas que tienen un poco de plata se le presentan un montón de oportunidades, ahora mismo en muchos lugares de los EU las casas valen menos de lo que cuesta construirlas, ¿que es eso? Una oportunidad, etc.
De dos cosas no escapamos, de la muerte y de la suerte, pero esta ultima depende mucho de nuestro estilo de vida.
Genuinely intriguing content articles. I enjoyed reading through it.