Lecturas compartidas (I): Idalia Morejón y Wilfredo Cancio Isla

- 16/02/11
Categoría: Lecturas compartidas, Libros, Literatura | Etiquetas:
Imprimir Imprimir


Muchos lectores de este blog me requieren recomendar lecturas. Algunas veces lo hago, pero es cierto que el pasado año no me prodigué con tales recomendaciones. Y llevan razón quienes me lo reprochan.

A mi mesa suelen llegar libros —especialmente libros escritos por autores cubanos o que se ocupan de materias en torno a Cuba— y, sí, me parece que vale la pena que comparta algunas recomendaciones, siquiera de manera esporádica, aunque sistemática.

Lo haré en los próximos días con algo más de una media docena de libros recibidos estas últimas semanas. Y si nos animamos, seguiremos compartiendo lecturas. Una cosa, eso sí, y digo por aquello de poner el parche antes de que aparezca el descosido: comentaré solo aquellos libros que leo con gusto, interés, o ambos y cuya lectura recomendaría a otros. Lo contrario sería hacernos perder el tiempo —el mío y el de quienes leen aquí.

Wilfredo Cancio Isla
Crónicas de la impaciencia. El periodismo de Alejo Carpentier
Editorial Colibrí, Madrid, 2010, 381 pp.

Wilfredo Cancio Isla ha dedicado casi treinta años a la lectura y la investigación de la obra periodística de Alejo Carpentier. Este libro sirve de magnífico colofón a esos afanes que ya antes habían dejado algunos artículos memorables.

Nada ha quedado fuera: ni los primeros tientos con el oficio del «cronista adolescente», ni la experiencia europea de Carpentier, ni su regreso a la isla que producirá la experiencia de «un turista cubano» leyendo y escriturando La Habana, ni los años de la columna «Letra y Solfa» en Venezuela, ni el periodismo en El Mundo durante los primeros años 60’. Cancio Isla ha vuelto boca arriba las hemerotecas y los archivos de la fabulosa historia de la radio cubana para erigir un monumento al oficio de periodista, al periodismo cubano y a Alejo Carpentier como suerte de arquetipo de un tipo muy particular de constructor de crónicas.

Un libro imprescindible para quien desee asomarse a otro ámbito de la obra de uno de los más importantes novelistas de la lengua española o se interese por la historia de la prensa cubana y la excelencia que demostró alguna vez, pero muchas veces esa.

Crónicas de la impaciencia. El periodismo de Alejo Carpentier, de Wilfredo Cancio Isla, se puede comprar en Amazon, en el site de la Editorial Colibrí o en algunas librerías de EE.UU. y España.

Idalia Morejón Arnaiz
Política y polémica en América latina. Las revistas Casa de las Américas y Mundo Nuevo
Ediciones de Educación y Cultura, México, 2010, 407 pp.

La Guerra Fría fue una escaramuza de símbolos y los eventos y revistas culturales jugaron un papel marginal en ella. No por marginal, menos relevante para la historia de la literatura y su sujeción al compromiso político. Ellas registraban la adhesión de los intelectuales a uno u otro lado de la barricada que llamábamos «muro» o «telón». Idalia Morejón, hoy profesora de la Universidad de Sao Paulo, Brasil, ha llevado a término investigación de larga data sobre las revistas Casa de las Américas y Mundo Nuevo, dos estandartes de uno de los más explosivos episodios de confrontación cultural en los 60’. La polémica entre Roberto Fernández Retamar y Emir Rodríguez Monegal, como la perdurabilidad que el primero concede a aquella, iluminan un modo de concebir las nociones de cultura y libertad, arte y compromiso en América latina. Y más allá.

Exhaustiva con las fuentes y dueña de una escritura diáfana y un argumentario que junta la precisión académica con la savia del insider, Idalia Morejón ha escrito, me parece, libro definitivo sobre materia del pasado que aún colea, y cuánto, en el presente.

Política y polémica en América latina. Las revistas Casa de las Américas y Mundo Nuevo, de Idalia Morejón Arnaiz, se puede comprar en librerías de México o encargar aquí.

© www.eltonodelavoz.com

4 Comentarios en “Lecturas compartidas (I): Idalia Morejón y Wilfredo Cancio Isla”

  1. 1 'Barbarito, el lector cubano' dijo a las 4:35 pm el 16/02/2011:

    Me gusta y lo comparto en mi ‘Facebook’
    Sea siempre bienvenida toda recomendación de ‘lectura cubana’.
    Gracias

    ¡¡¡VIVA CUBA LIBRO!!!

  2. 2 Poeta sin contactos dijo a las 5:54 pm el 16/02/2011:

    Una pregunta por curiosidad: ¿Sólo se comentarán libros de amigotes del Sr. Ferrer o los demás mortales también recibirán el premio de su docta recomendación mundial?

  3. 3 Preguntas del Dia dijo a las 8:11 pm el 16/02/2011:

    Liberan a Biscet?
    Llegaria a presidente algun dia?
    Gana el nobel?

  4. 4 Ricardo Moreno dijo a las 10:21 pm el 30/07/2011:

    Estimado Sr. Ferrer, le agradecemos el comentario al interesante libro de Idalia Morejón.
    Represento a la editorial que publicó el libro de referencia, Ediciones de Educación y Cultura, México. Próximamente presentaremos en Barcelona, en coedición con Trama editorial (Madrid), una novela de Marco Tulio Aguilera: Historia de todas las cosas. Espero entrar en contacto con usted. Gracias!


Deje un Comentario