Esa Habana tan deliciosamente kitsch

- 29/03/11
Categoría: Excepcionalidad, Freaks | Etiquetas:
Imprimir Imprimir


Tú imagínatelo ahí. Con su guayabera blanca, su cara de imbécil, su calamitosa hoja de servicios al país que lo quiso presidente y lo desquiso enseguida. James Carter, cará’.

Tú imagínatelo reunido con Castro II, guayabera contra guayabera como espejitos, con cardenales y judíos que viven en Cuba de ser judíos. ¿De qué habló con estos? Contaron los brazos de la Menorá.

James Carter, el «vendedor de cacahuetes». Que en Cuba es maní y sus vendedores tienen larga fama de pregoneros. Y, por feliz accidente, de rumberos.

«Distinguido visitante», le llaman, porque el ciego es tuerto en casa del rey. Aunque ni rey haya, ni Jimmy Carter sea ciego. Pero es tuerto útil.

Ha ido a ejercitar el músculo del trueque. Del quid pro quo. Del dando y dando. ¡Pero que nadie se entere, oigan! Que en silencio ha tenido que ser…

(¿Habrá votado Alan Gross a este mequetrefe en el lejano 1976?)

Pero tú imagínatelo ahí. Imagínate a esos «estadistas». El aquiescente Jimmy Carter que quiere cobrarle pieza a Barack Obama antes de ir a rezarle a la almohada. Y Alan Gross esperando en La Condesa. Y los espías cubanos jugando a las cartas.

Y cuando ya te has apoderado de ese paisaje sórdido y decadente, cuando ya ves temblar esas parejas de labios luchando trueque, cuando tarareas «El manisero» —The Peanut Vendor— para bailar la escena, te anuncian que Alix de Foresta —«Princesa Napoleón»— volará pronto a esa misma Habana para asistir a la reapertura del Museo Napoleónico.

¡Del Museo Napoleónico, nene!

Habaaana —léase como cantado por Los Zafiros. De ti se puede imaginar todo. ¡Y todo es tan, pero tan deliciosamente kitsch!

© www.eltonodelavoz.com

28 Comentarios en “Esa Habana tan deliciosamente kitsch”

  1. 1 Orwell dijo a las 1:43 am el 29/03/2011:

    “There are some ideas so absurd that only an intellectual could believe them. “Existen algunas ideas tan absurdas que solamente un intelectual las podria creer”, George Orwell.

  2. 2 Nombre dijo a las 2:34 am el 29/03/2011:

    noooooooooo…por favor……..noooooooo…..escriban todo lo que quieran sobre carter,los castro,los cinco espias,el espia judio,los trueques o cualquier otra cosa pero…por favor….pudieran evitarse el escribir tanta boberia sobre si es cacahuate o es mani ????

  3. 3 caca dijo a las 2:58 am el 29/03/2011:

    Es caca, Nombre, caca

  4. 4 Avanguardia y kitsch dijo a las 4:47 am el 29/03/2011:

    Excelente Jorge, excelente…

    Me vino a la memoria el famoso texto del critico de arte Clement Greenberg, “Avanguardia y kitsch”. Un texto de 1939, donde el critico americano presagia los lazos del totalitarismo con el kitsch. Y se verificò: todo el aparato culturalo-propagandistico, toda la parafernalia nazi, estalinista, mussoliniana, coreana del norte o castrista terminò fundiendose con el kitsch. El kitsch màs grotesco hoy dia es esa imagen del “revolucionario” totalitario con la estrella en la frente, ese Che Guevara de los tee-shirts y demas articulos baratos para los turistas.
    “La revolucion cubana”, esta expresion misma es ya un kitsch de lenguaje, una baratija sin consistencia, superficial, de plastico, un objeto textual que como todo kitsch sobredimensiona lo minùsculo.

    El kitsch tiene sus afinidades con la mediocridad y en el objeto kitsch resalta sobre todo su falsedad, su falsificacion.
    Lo kitsch no produce nunca nada nuevo, es repetitivo, se suceden invariables las mismas formas, inmovil: una casa llena de objetos kitsch produce nauseas por la evidente reproduccion de objetos todos en su fondo y forma parecidos, semejantes.

    El mundo del kitsch es sin polemica, sin agitacion, se mueve fuera del tiempo, invariable. El kitsch es un confort intelectual, por eso es la lengua de los apparatchik de la UNEAC, como los Barnet y consort. Toda la patraña castrista se empina sobre la tautologia imbecil (el presidente del CDR es un revolucionario porque Cuba es revolucionaria), luego es facil injertar el kitsch en todo ese pastel. El kitsch es un objeto de consumo facil y facil de digerir.

    Las ruinas habaneras, esos edificios derrumbados no por terremotos naturales sino por la kitsch “revolucion cubana”-es decir la dictadura cubana real- son un aspecto, el tràgico, de la resultante totalitaria kitsch, al mismo tiempo y del mismo tiempo que los asfixiantes coches kitsch de los sixties.

    El kitsch es el arte de los regimenes totalitarios, es el arte que empujan y promueven todos los regimenes totalitarios, y es a fin de cuentas donde caen, como el objeto kitsch, todos los regimenes totalitarios: abandonados en el fondo de una basura, objetos sin precio ni valor, inutiles, desperdicios, deshechos.

    Y todo este kitsch se pretendia !y se pretende todavia! la avanguardia de la Humanidad…!La avanguardia revolucionaria!

  5. 5 zk dijo a las 5:53 am el 29/03/2011:

    Ni palo ni piedra mani pa’ cogerlo vivo.

    Nombre te quedo bueno el chiste 2.

  6. 6 rectif dijo a las 9:09 am el 29/03/2011:

    Avanguardia transformenla en vanguardia…que fue pensando en el texto en frances “Avant-garde et kitsch”….
    Avant-garde, avanguardia…que burderiaaaaa.
    Y es mucho peor que el mani y el cacahuete…
    Saludos.

  7. 7 l.s. dijo a las 10:59 am el 29/03/2011:

    Tengo entendido que la mayoría de las piezas del Museo Napoleónico pertenecían a la Condesa de Revilla de Camargo.
    Y ¿Por qué será que todos los dictadores admiran tanto al pequeño corso?

  8. 8 HDR dijo a las 1:40 pm el 29/03/2011:

    Nombre (2)

    Según Jorge, cacahuete.

  9. 9 HDR dijo a las 2:09 pm el 29/03/2011:

    ZK(nun)

    La falta de una coma hace difícil entender tu refrán. Muy bueno, no lo había oído.

  10. 10 HDR dijo a las 2:27 pm el 29/03/2011:

    Hablando de los manises, cacahuete sólo en España y tema que a todos fascina, es deliciosamente contraintuitivo que la palabra nahua cacahuatatl no signifique cacahuate (o cacahuete sólo en España) sino cacao. Después de darse cuenta, la conversión de sonidos entre el nahua y el español para “cacao” es obvia.
    El moderno maní se llamaba en nahua (traducido al español) cacao de tierra.
    Es verdad que las dos semillas se parecen por afuera bastante. El prefijo “tierra” no sobrevivió en español.
    Es difícil de creer, pero hablando este tipo de KK hago bastante dinero a los 71 años.
    Por fin entendí al TDLV, blog para cubanos que viven en España. Con ese mercado tiene sentido que Ferrer escriba cacahuete y hable zezeando.
    Comparen con la manera de escribir cubano culto de Yoani en su último comentario que es algo como “Adiós para siempre Juraguá”. Un cubano americano de los del Versalles no cambiaría ni una coma.

    LyP

  11. 11 F. Hebra dijo a las 5:30 pm el 29/03/2011:

    El Kitsch es muy sabrosón, tanto que Milan Kundera lo explicó magistralmente. Y no se limita a la visita del manisero. Unos ejemplitos muy notables:
    Escenas “kitsch”:
    -La guayabera que visten los aspirantes a presidente cuando se van a tomar el cafecito al Versailles y rogarnos que votemos por ellos.
    -Las tiendas de campaña del beduino Kadafi (también es kitsch el que nadie sepa finalmente cómo se escribe su nombre).
    -El affaire Elián con los delfines y también las protestas de ambos lados.
    – El nombre Granma (abuelita) para un yate y un periódico.
    -Colocar la bandera de cabeza como lo hizo Biscet para protestar contra el aborto.
    -Condenar a Biscet por no respetar los símbolos patrios.
    -Obama con túnica musulmana.
    -Bush cayendo del cielo y el letrerito de “mission accomplished”
    -Los curas travestidos y toda la liturgia de la misa.
    …..Y una interminable lista.
    Hasta a veces el kitsch nos viene “de perilla”:
    -Cuando Carter dijo que nos esperaba a los marielitos “con el corazón y los brazos abiertos”.
    -Cuando los marielitos tuvimos que recurrir a comprar a la policía falsos récords criminales para conseguir nuestro objetivo.
    -Cuando Alarcón hizo reir al mundo con los aviones y el embotellamiento de los cielos.
    -Cuando Vigilia Mambisa rompe CD’s en blanco y dice que son de Los Van Van.

    -Cuando tengo la oportunidad de hacer una lista kitsch para defender el kitsch.

    Suma y sigue…

  12. 12 HDR dijo a las 6:19 pm el 29/03/2011:

    Magnífico, Hebra (no es hebra de hilo).

    ¿Te has fijado que el manisero usa la guayabera SIN camiseta? Nunca he hecho eso, en Cuba los calores empapan de sudor la guayabera enseguida.
    No pude captar si los funcionarios castristas que lo recibieron tampoco usaban camiseta. Por cierto, para los no cubano americanos, en los USA a nuestra camiseta la llaman “italian wife beater”. La que yo uso cuando hay frío, la T shirt, que yo sepa nunca se usó en Cuba.

    Abrazo.

  13. 13 F. Hebra dijo a las 6:29 pm el 29/03/2011:

    No sabía lo de la “Italian wife beater”, muy bueno e incisivo.
    Cuando me mudé a Miami me compré dos guayaberas que nunca uso. Me pasó como los americanos, que lo primero que hacen al llegar es comprar camisas hawaiianas, no sé si por desconocimiento geográfico o para pasar inadvertidos. Y tratar de pasar inadvertido con una camisa de floripondios ya es el colmo del Kitsch.
    Otro abrazo pa’ti.

  14. 14 Oriental de Santiago dijo a las 7:02 pm el 29/03/2011:

    Para l.s (7): Según se sabe, la colección del museo napoleónico perteneció en su mayoría al magnate cubano Julio Lobo. Saludos.

  15. 15 pssst dijo a las 8:01 pm el 29/03/2011:

    Georgie boy,
    kitsch, pero del picúo meollo, es llamarle imbécil a Carter, un personaje histórico … uno de los presidentes más diplomáticos de su país, a pesar de…, por mucho que los vociferantes cubiches lo menosprecien aquí y en todas partes…

  16. 16 Nombre dijo a las 8:30 pm el 29/03/2011:

    Hebra, buenisimo;
    Kundera, exactamente, en la insostenible levedad del ser explica magnificamente como el kitsch penetrò en esos regimenes totalitarios.

  17. 17 Nombre dijo a las 10:48 pm el 29/03/2011:

    ….no se exactamente lo que quiere decir “kitsch”…yo tuve la suerte de ser educado en el pobre y miserable sistema educativo cubano….no puedo recitar de memoria a orwell,kundera,greenberg ni agregar parrafitos en ingles o frances y mucho menos hacer correcciones gramaticales de esos idiomas….pobre de mi….aunque tiene sus ventajas…mi pobre cultura nunca me llevaria a escribir y comer tanta cantidad de CACAhuate como para dedicarle tanto tiempo a si es correcto o no decirle mani o de la otra forma….error mio pues parece que ese estilo de escribir da bastante dinero como nos repiten aqui a cada rato…se que este escrito no sera aprobado por los americano cubanos de la academia de la lengua cubana del versalles y tambien me disculpo por no usar guayaberas con “italian wife beater”?????……

  18. 18 el cacahuete se reune con los manis dijo a las 11:09 pm el 29/03/2011:

    Parece que el cacahuete se reunirà con algunos resistentes, y que despues de la reunion, se piensa que media hora despues, Cuba ya serà una democracia y las carceles se vaciaran de los miles y miles de prisioneros del ex-Imperio castrista. (Porque hay que ser muy torpe, ingenuo, ignorante o malintencionado para pensar que solo habia o hay 75)

    Carter, el alma bella, reunido con Castro y con las Damas…eso es màs que una alma bella, es LA alma bella.

  19. 19 Jorge Ferrer dijo a las 2:18 am el 30/03/2011:

    HDR, estimado amigo:
    no entiendo nada de esto que te leo y lamento leer:
    “Por fin entendí al TDLV, blog para cubanos que viven en España. Con ese mercado tiene sentido que Ferrer escriba cacahuete y hable zezeando.”
    Uno, porque te tengo como lector desde hace años -diría que unos tres, al menos- y lector gustoso, hasta donde he percibido por tus comentarios. A ti, como a centenares de lectores que residen fuera de España. Que te bajes ahora con eso me parece insulto a ambos. No escribo para gente ubicada en uno u otro sitio: lo hago para todos y no me interesa dónde están.
    Dos, no he “zezeado”, ni ceceado, en mi vida. Sostener eso es falso.
    No sé qué mosca, jutía, majá o macao te ha picado, pero confío en poder tenerte al otro lado, como hasta ahora, un buen rato. ¡Ojalá!
    Recibe abrazo apretado.

  20. 20 HDR dijo a las 4:46 pm el 30/03/2011:

    Años, interrumpidos, por razones personales, unos meses.

    Una crítica bien intencionada, no es un insulto, a menos que no estés seguro de ti mismo.

    Sin que lo notes, quiero creer, lo que escribes en tu blog se aleja del español cubano que usabas hace unos años y se mueve hacia el español español. Eso es lo que yo pienso y quizás esté mal, pero lo dudo.

    Otro ejemplo muy reciente:

    “…votó A Mequetrefe…?

    Es obvio que no quisiste decir “expulsó a Mequetrefe” sino ” votó POR mequetrefe.

    Sé que en Cuba no se dice de la primera manera, aunque en Argentina sí, y obviamente -sin necesidad de prueba- también en España.

    No lo haces a propósito, esa es la manera que los cubanos residentes en España por largo tiempo hablan/escriben. A mí no me pasa pues no hablo español de afuera cotidianamente sino inglés.

    Me imagino que no lo puedes evitar, no lo notes y tu audiencia, desproporcionadamente de origen cubano, cotidianamente hablan/escriben un español no cubano, tampoco.

    Sugiérelo a un amigo de los dos, digamos Hebra, que creo que vive en Miami o a Max, que escuche tu participación en una mesa redonda? hace unos meses. Después de eso, que tenga(n) la gentileza de decirnos a ti y a mí, si zezeas o no.

    Para Nombre:

    Tu admirado Clement(e) definió kitsch como siguye: “Ersatz (digo yo que esto quiere decir sustituto en alemán), or artificial culture such as popular commercial art and literature”.

    Oye, yo pasé en Cuba desde la elemental hasta la universidad, la última bajo FC, y no creo que me hizo ignorante. La ignorancia la crean bien retrasamiento mental o haraganería y falta de curiosidad.

    Los quiero y me quedo corto.

  21. 21 HDR dijo a las 6:42 pm el 31/03/2011:

    Y dale Lola con su pianola.

    Ahora es Yoani quien la coge con el cacahuete/maní. Corta y pega.

    P.D: A continuación pongo el mensaje, acompañado de un presente, que entregamos al señor Jimmy Carter en nombre de varios bloggers y otros cubanos:

    La Habana 30 de marzo de 2011

    Señor Jimmy Carter:
    En nombre de varios bloggers alternativos y de otras personas de la sociedad civil cubana, queremos entregarle este presente. Se trata de una muestra pequeña de los alimentos que trabajadores por cuenta propia logran hacer a partir del maní, palabra con la que en Cuba nombramos al cacahuete, ese fruto seco que usted conoce tan bien.
    A lo largo de medio siglo, el maní ha sido uno de los pocos productos que ha escapado del control planificador de nuestro estado. Incluso en los días más duros del llamado período especial una de las pocas cosas que podía comprarse en mercado libre producido por personas independientes eran estos cucuruchos y confituras que hoy aquí le entregamos. Hubo momentos en que tuvo que pasar prácticamente a la clandestinidad y el tradicional pregón de “maní, el manisero llegó…” se convirtió en una frase susurrada en los oídos de los clientes.
    Este transgresor alimento popular, al alcance de todos los bolsillos, se ha erigido en emblema de la resistencia ciudadana ante las pretensiones totalitarias, en un reducto de creatividad e ingenio ante el centralismo y el control. He aquí el maní, un vencedor de las dificultades, un porfiado desobediente transformado ahora en símbolo de unión, en punto de confluencia entre su pueblo y el nuestro.

    Una foto del regalo que los blogueros le dieron a Jimmy, buena, está en el blog de Yoani. Como diría Nombre et al, “…¡Cómo pierden tiempo con el maní!

    LyP

  22. 22 Nombre dijo a las 7:38 pm el 31/03/2011:

    ….y como siempre yoani sale en primera plana de todos los periodicos y noticieros del mundo libre…su blog y sus comentarios ,con traduccion simultanea a casi 20 idiomas y dialectos,son analizados por los academicos e intelectuales mas destacados …pronto recibira otros premios ,posiblemente de la asociacion de amigos y comedores de CACAhuate y una segura postulacion a un premio nobel….y todos felices incluyendo por supuesto a la yoani a la que su valiente actitud ante la tirania ha llevado a vivir muy por encima del comun de los cubanos a los que supuestamente representa….aunque nunca yoani,ni en sus peores momentos,ha vivido como el comun de los cubanos…..

  23. 23 HDR dijo a las 10:29 pm el 31/03/2011:

    Oye Nombre, no seas envidioso mano.

    Vivir en Cuba mejor que los no miembros del PCC, 10,300,000 creo de 11 millones, es facilito. Mi socio, el cubano promedio gana $30 al mes, ahí ahí con el ingreso de “los pobres del mundo” de acuerdo con no sé quién, creo la ONU.

    Si Yoani agarra un premiecito de 5K fulas, le da para vivir mejor como tu dices por sepetecientos, años.

    Tu última oración, “…aunque nunca Yoani…” es patentemente errónea ya que nació en un solar en Centro Habana, pa su madre, y su progenitora se ganaba los frijoles lavando pa fuera, amarrá a la batea.
    tol día. Su niñez debe haber sido misérrima.

    Ahora, aquí entre nosotros, ¿va y ella es una SUPER infiltrada del gobierno en “la sociedad civil”? Naiden sabe. Zoé no la soporta, pero creo que es puro protagonismo.

    ¿De dónde sacaron eso de “sociedad civil? ¿Cuál es el término opuesto? Sociedad militar, sociedad anónima, suciedad general,…Su majestad es coja.

    No te quedes callao, contesta.

  24. 24 Nombre dijo a las 10:49 pm el 31/03/2011:

    Jorge,

    Te prometo que no te voy a joder más con tus españolismos. En tus condiciones, no hay Dios que lo evite.

    Que yo sepa las jutías, si hacen algo, es morder, no picar. El majá igualmente.

    Hablando de majases (los de las cuevas del conuco de Felipe Blanco) quiero compartiendo contigo una lectura interesante.

    En los 1700s un escritor americano/inglés explicó que nuestros hermanos negros son pingús por castigo de Dios. Nosotros pensamos que eso es una bendición, pero si tu tienes que correr encuero (mucho calor) por entre los rudos maniguales y marabuzales, tener 12″ de material colgando del pubisy bandiándose de un lado para otro es una jodedera.

    El castigo viene de cuando Noé dejó su arca y comenzó a trabajar la tierra, sembro un conuco de uvas. Se emborrachó brutalmente con el vino y durmió la mona encuero en pelota. Su hijo Cam le miro sus partes y se burló del padre. Papa Dios se molestó y maldijo a Cam, su nieto Canaan y sus descendientes a ser negros, pelo malo, pingús y esclavos de los descendientes de sus dos hermanos, Sem y Jafet.

    Realmente eso no está en La Biblia, politicamente correcta, que yo tengo pero el escritor tiene que haberlo visto algún lado, ¿va y lo inventó?

    Abrazo.

  25. 25 HDR dijo a las 10:50 pm el 31/03/2011:

    Manda huevo, el anterior es mío.

  26. 26 Nombre dijo a las 11:52 pm el 31/03/2011:

    …yoani nacio en un solar en centrohabana y su mama lavaba ropa ajena???…luego de una niñez miserrima comenzo a estudiar una cosa en la universidad,no le gusto y se cambio a otra…empezo a trabajar en una editorial y como no le gusto se fue a vivir a suiza….tampoco le gusto vivir alla y por motivos personales regreso a cuba????….a su regreso se dedico a la informatica y ha ganado multiples premios los cuales suman mucho mas de 5k fulas….tiene un blog en internet,desde un pais sin internet,con traduccion simultanea a casi 20 idiomas….ya no vive en centrohabana ,ahora vive en el vedado ,en uno de los pocos edificios medianamente decentes hechos por las microbrigadas y que originalmente eran para funcionarios y trabajadores del minrex ,el icaic y el icr….no me extrañaria ver pronto,en una superproduccion de hollywood,una vida tan extraordinaria…..

  27. 27 Nombre dijo a las 1:11 am el 01/04/2011:

    …julia roberts podra hacer el papel de yoani???….o megan fox???….opinen…

  28. 28 home remedy side pain dijo a las 2:24 pm el 30/08/2011:

    i hate when i walk into a room filled with people in it, and if i don’t speak someone always assumes that something’s wrong.


Deje un Comentario