Las revoluciones clásicas, esos viejos artefactos
Jorge Ferrer - 26/04/11Categoría: Poscomunismo, Rusia | Etiquetas: Agua corriente

Ah, ¡esas deliciosas estampas del poscomunismo!
Este domingo salió de las Colinas de los Gorriones, antes y durante medio siglo y pico, Colinas Lenin, una caravana de motos Harley-Davidson y similares.
Y ahí, sobre furgoneta que sirvió de improvisado pedestal, los “moteros”, el pope gogoliano por barrigón, o viceversa, y el coronel del ejército anunciando/bendiciendo la estampida.
Es lo que tienen las revoluciones que tenemos por clásicas, oigan, que de no haberlas no se gozaría así con su miserable y siempre obsolescente historicidad.
Que Lenin, es sabido, no twitteó.
h/t: Drugoi
© www.eltonodelavoz.com
What? English please.
Claro, claro, las revoluciones clasicas…
?Pero son estos los herederos de las revoluciones clasicas? ?No serian màs bien los herederos de las revoluciones falsas?
Por que los herederos, por ejemplo de la clasica revolucion francesa (es asi como entiendo lo clasico revolucionario), no son estos… estos son los herederos de las revoluciones falsas, o clasicas revoluciones falsas. Por ejemplo la falsa revolucion marxista-leninista (el marxismo-leninismo es una invencion de Stalin). Una cosa es la revolucion rusa, la autentica revolucion rusa del pueblo ruso levantado contra una obsoleta opresion zarista, y otra el oportuno golpe de Estado de Lenin eliminando a todos sus enemigos y sobreponiendo sobre la autentica revolucion del pueblo ruso su violencia y terror, como nos lo aprende la Historia y en detalle “La rueda roja” de Solzhenitsyn. O sea, enmascarando la revolucion (clasica) del pueblo ruso con una falsa revolucion marxista-leninista.
Les recuerdo que ya Michel Foucault se habia puesto a analizar de cerca esta cuestion revolucionaria, y todos esos aspectos falsificadores de supuestas revoluciones proletarias y obreras. Por eso tanto le interesò la revolucion irani, ese levantamiento del pueblo irani sin consignas marxificantes ni a la moda marxista. Es en este sentido, y en este solo, que Foucault no era un revolucionario.
Si lo era, sin embargo, cuando se trataba de “quelque chose qui est à la fois révolutionnaire et asocial et ne peut être pris en charge par aucune collectivité, aucune mentalité, aucun idiolecte”, como lo escribe Barthes, otro revolucionario, en “Le plaisir du texte”. Foucault no era “revolucionario” a la moda marxista-leninista, es decir falsamente revolucionario como estos pobres herederos del kitsch de pacotilla estalino-marxo-leninista. Era “revolucionario de algo que es a la vez revolucionario y asocial y no puede ser recogido por ninguna colectividad, ninguna mentalidad, ningun idiolecto”.
Para mi las revoluciones clasicas son por ejemplo la de 1789, la de 1968 o la de 1917 antes de el golpe de Estado de Lenin. Esto si es clasicismo. Estos pobres mentecatos son el residuo de esas revoluciones falsas, leninistas, gadafistas, castristas, maoistas, pol potistas, sin olvidar las revoluciones fascistas, la nazi, la mussoliniana.
Como decia Foucault, lo que hay que analizar es ese deseo de revolucion, como funciona ese deseo. ?Por qué los pueblos se sublevan, se levantan, se rebelan?
Ahora miremos con detenimiento lo ocurrido en Cuba. Aqui el pueblo fue convocado a mitines, fue empujado a aglutinarse en masa, fue simple espectador y de ninguna manera actor. El pueblo de Cuba era convocado por los Castro y los castristas para asistir dociles y espectadores a los discursos “revolucionarios” de un agitador violento y disfrazado de comandante.
En Cuba, el pueblo fue y todavia y es convocado como espectador para aplaudir ingenuamente en las plazas a los golpistas. Para repetir consignas y avalar mecanicamente los discursos golpistas de un abogaducho gangsteril: !Fidel, ordena!
Todo esto son revoluciones falsas, y precisamente por que son falsas terminan en esta kitscheria de pacotilla, en esta tirania misera. Los herederos de las autenticas revoluciones, clasicas, somos nosotros, herederos de los derechos humanos, de una cierta concepcion de la sociedad y de la libertad, del poder etc y etc.
Por que la revolucion es algo esencial en la vida de las sociedades humanas, ya desde cuando Spinoza declara en su Tratado politico que “aquella sociedad cuya paz depende de la inercia de unos súbditos que se comportan como ganado, porque sólo saben actuar como esclavos, merece más bien el nombre de soledad que de sociedad.”
Los hombres deben y pueden siempre levantarse contra la opresion, la tirania, la esclavitud. Esto es una autentica revolucion, y no estos tartufos impostores disfrazados de comandantes y de revolucionarios.
La autentica revolucion es signo de libertad y de dignidad humana. La falsa revolucion que promete tocar el cielo con el dedo es solo dictadura, kitsch y farsa grotesca: una tartuferia.
Otra vez me meti en un lio kilometricooooo !! Que lo lea quien pueda…
Vos lo juro, te lo juro Jorge, es la ultima vezzzz !!! Termino con la revolucion mis kilometricos comentarios….
Ouf !
partio de la risa… supongo que estas perdonado.
Pero de que fueron revoluciones, las fueron; que se echaran a perder (o mostraran al final el verdadero rostro, para gustos los colores) es otra cosa. Incluyendo, por cierto, a la idolatrada Revolucion Francesa, que termino como todas, sangre y barbarie a borbotones (o al reves?) como cuando cada vez que a alguien brillante se le ocurre dar rienda suelta a la animales de la plebe (O al reves!!)
Y despues dicen que esto no es lo mas parecido a una mesa redonda o a una reunion del partido???Miren que clase de ladrillo ,tabique,bloque se ha disparado el compañero del comentario 2.Al llegar al primer Focault ya habia echado 2 pestañazos y sinceramente,a cuantos no les paso igual?Repartio para todos lados stalin,solzhetnitzy,gadafi,la revolucion francesa,lenin y con focault remato un coctel capaz de dormir a randy y los caballeros de la mesa redonda.Sinceramente yo no termine de leerlo pero debe haber sido terrible cuando hasta el mismo autor se disculpa por semejante bomba.
Estimado Charly, tambien partio de la risa…hay que reirse tambien de uno mismo.
A proposito del devenir de las revoluciones, te recuerdo esta frase de Deleuze:
“Cuando se dice que todas las revoluciones terminan mal, todavia no se ha dicho nada sobre el devenir de las personas despues de la revolucion.”
Y aqui està hablando de las autenticas revoluciones, no de estas falsas revoluciones tartufas.
Estimado coctel, no trate de somnifero a mi kilometro, haga el favor ‘mano !!!
Pesado, indigesto, incoloro, inodoro e insipido si quiere, pero somnifero de eso nadaaaa !!
Ahora mirando la foto me parecio ver como una especie de Village People a la moda “revolucionaria” castro-marxo-leninista, solo les falta ponerse a cantar Y.M.C.A.
Young man, are you listening to me?
I said, young man, what do you want to be?
I said, young man, you can make real your dreams.
But you got to know this one thing!
No man does it all by himself.
I said, young man, put your pride on the shelf,
And just go there, to the y.m.c.a.
I’m sure they can help you today.
Oye Jorge, aunque no tenga que ver con este post (o quien sabe?!) me gustaria conocer tu opinion sobre la “nueva revelacion” de ELPAIS, sobre papeles de wikileads, defendiendo y victimizando a los hijos de puta que malencarados que tienen presos en Guantanamo (http://www.elpais.com/documentossecretos/) …a mi, por lo menos, me da asco que ese periodico (que leo a diario) presente a energumenos, que al parecer ahora estaban en Afganistan recogiendo flores, como pobres abusados por los malos de siempre: USA…que te parece?
Ya alguien lo dijo en este foro: las revoluciones son una mierda. Son un circulo vicioso que siemore deja a los pueblos en el mismo lugar de miserias y explotacion donde los tomo. Bendito Orwell.
Todas han hecho lo mismo, desde la Revolucion Francesa hasta la payasada del bolo Chavez.
Hombre que no hay que ser tan paranoicos, se ha generado una sarta de comentarios sobre revoluciones aunténticas y otras cosas inexistentes por causa de unas fotos de motoqueros divirtiendose. que estaba el pope y el general? bueno por algo son bolos, no?
No hay que buscar la quinta pata, señores. Era el cumpleaños del pope, quien es primo hermano del general, y el pelúo y su gente fueron a cantarles el happy birthday, en un motivito campestre que organizo la familia, vodka y karbaza mediante. ¡Felicidades!
“Todas han hecho lo mismo, desde la Revolucion Francesa hasta la payasada del bolo Chavez”.
No, no, de eso nada Nombre sincero…Y el post de Jorge no ayuda a clarificar, a evitar de mezclarlo todo, que para eso se ha trabajado mucho: para evitar las mezclas indigestas.
Precisamente, los pobres cubanos son incapaces de hacer la diferencia entre la payasada de Chavez, la tartuferia de Castro y la luz de la revolucion francesa…
A los pobres cubanos no les ayudan mucho a salir de esa tartufa payasada, y los intelectuales cubanos menos todavia, por lo visto.
Enfin, asi las cosas…siguen y siguen…
La verdad es que me maravilla la conexion que se hizo entre la foto de unos borrachines rusos con las disertaciones filosoficas y cientificas sobre las revoluciones que han llenado este blog.
Jorgito tumba el catao y dale pa’ la boda real
Boda, Boda, boda !!!
Cyclopean, I deliver already bookmarked your this time…In the present circumstances I don’t obtain enough dilly-dally in place of read but alongside