De vuelta de Moscú paladeando el poscomunismo y las ollas de Ferran Adrià

- 14/06/11
Categoría: Arte, Rusia, Viajes
Imprimir Imprimir


He estado tres días en Moscú, Rusia, en extraordinario viaje difícil de clasificar, gustosísimo de masticar y, sin dudas, más de rumiar.

Creo recordar que fue cuando viajó a Londres a los funerales de Stephen Spender que Joseph Brodsky se encontró ante la disyuntiva de qué responder al oficial de inmigración que le hizo la tópica pregunta por la razón de su viaje: Business or pleasure? Un cerco demasiado estrecho, por extremo, para definir las razones de un viaje. También para este.

Seguramente volveré aquí sobre estos tres días trepidantes en los que he hablado con mucha gente, me he reencontrado con amigos muy queridos y he conocido a unas pocas personas que justifican, por sí solas, que supere de vez en cuando la aprensión que le tengo a vagar por los aeropuertos con mi hostil cara de inmigrante ilegal, traficante de poca monta, o Public Enemy Nº algo entre el millar y el millar y medio.

Entre otros momentos memorables, tuve el privilegio de asistir a la gala de entrega del premio “Turandot de Cristal”, que en su vigésima edición, reunió en el Teatro Vajtangov y en el banquete en el restaurante Venezia que siguió a la gala a lo más excelso de la escena teatral rusa de los últimos 50 años (y algo más en algunos casos). De los brindis pronunciados allí saldría todo un tratado sobre la relación entre la cultura y el poscomunismo. Va confesión por delante: en muy pocas ocasiones he experimentado emociones más intensas cuando de pensar esa materia se trata.

Por lo pronto, recién bajado del estribo, subo aquí para los lectores amantes de la gastronomía de vanguardia, el menú de la cena a la que tuve la dicha de asistir anoche en el Barvikha Hotel & Spa. En su primera visita a Rusia, Ferran Adrià preparó junto a Anatoly Komm una cena en la que hubo un plato, al menos, que recordaré siempre.

De contra:

Mis adorables compañeras de mesa.

© www.eltonodelavoz.com

16 Comentarios en “De vuelta de Moscú paladeando el poscomunismo y las ollas de Ferran Adrià”

  1. 1 nestor españa dijo a las 8:50 am el 15/06/2011:

    el menu muy bueno pero si haces una traduccion te lo agradeceré–el postcomunismo ya esta en Cuba sin cultura y en forma de capitalismo salvaje(osea ellos los unicos beneficiados)

  2. 2 Ruinas de Calatrava dijo a las 3:47 pm el 15/06/2011:

    Muy bueno que la haya pasado bien, Ferrer. En Moscú estuve en tres ocasiones, por períodos de dos a tres semanas. Eso fue en tiempos del comunismo y de la perestroika. Bajé de peso siempre porque el olor de la comida, y la comida en sí, me eran desagradables. Debilidades que tiene uno.

  3. 3 el bruto dijo a las 4:46 pm el 15/06/2011:

    Conpadre bale la nota lla que kreimamos que estavas comiendo perro en Korea del Nolte, se dise que los koreanos le meten al perro por falta de calne de baca.
    Man traduce el menú que existimos los neófitos que olvidamos la lengua de los helmanos rusos.

  4. 4 zk dijo a las 5:11 pm el 15/06/2011:

    Lo de Cuba no es post-comunismo, mejor llamarlo neo-comunismo, el estalinismo anterior murió con la salida de CI, ahora tenemos el nacimiento del modelo Chino (modelo CII), un modelo que detecta la incapacidad para administrar del gobierno totalitario, y que fortalece los dos elemento débiles del comunismo, el gasto descontrolado y la administración ineficiente, este modelo dará cabida al socialismo democrático desarrollado en unos 50 años luz.

    A corto plazo seguirán exportando su ideología a cambio del siempre necesario O2 indispensable para la combustión de los próximos 5 – 10 años.

    By the way, los EUA tienen un comunismo encubierto, estos señores están pidiéndole a los chinos 48 centavos por cada dólar que gastan, no pueden seguir pidiendo como grandes mendigos, si detienen el super gasto la economía mundial se va a frenar, sino lo detienen, el futuro de los EU está en peligro.

    HDR, los EU no la tienen fácil, los castros van a reinar por muchos años.

  5. 5 HDR dijo a las 6:55 pm el 15/06/2011:

    zk,

    Sí señor. Con estos bueyes hay que arar.

    Es sorprendente pero no muy difícil de entender que el modelo Chávez resuena bien en los países con mayorías “desposeídas”, de cerebro, actitud, entrenamiento, en fin dinero. Los ves en Guatemala, Senegal, etc.
    Si siguen el sistema democrático, tarde o temprano, aparece un populista a la Ollanta y GANA las elecciones. De ahí pa’lante no hay más pueblo. No le veo salida. el tercer mundo va p’ahí.
    Saludos.

  6. 6 Jorge Ferrer dijo a las 8:53 pm el 15/06/2011:

    Nestor y El Bruto, les anoto la traducción de los nombres de los platos. Para los vinos vayan arriba, pues ahí sí creo que baste la traducción al inglés.

    «Estanque estival» con espárragos, arenque y huevo escalfado en salsa de acedera bajo nieve de trufas

    Langosta con sopa de aceite de oliva y toronja rosada

    Bortsch con Foie Gras y «smetana» acompañado de vodka Kauffman Luxury vintage 2008

    Merluza española con anchoas en salsa de guisantes verdes

    Nitro coulant de chocolate

    Gracias

  7. 7 Max dijo a las 11:28 pm el 15/06/2011:

    ¿Pan blanco o negro?

    ZK, el año-luz es una medida de distancia, no de tiempo.

    Saludos, Max

  8. 8 HDR dijo a las 12:02 am el 16/06/2011:

    ¡Ay bendito!

    ¡Protégenos de estos ingenieros viejos y sus sistemas de unidades así como de sus análisis dimensionales!

  9. 9 zk dijo a las 12:17 am el 16/06/2011:

    Estimado Max esta usted igual que los amigos que leen la Biblia y entienden génesis como 6 días literales, y no como una narración en la que nos cuentan de donde salimos en forma metafórica.

    50 años luz @ 299, 792, 458 m/seg esta bien lejos, ahora imagínate el tiempo que nos tomaría llegar manejando un Lada 1500.

    Saludos.

  10. 10 Indignado de loteria dijo a las 1:40 pm el 16/06/2011:

    Un “indignado” de la Puerta del Sol de 34 años, despues de 4 semanas de “indignacion”, viene de ganar a la loteria 1 millon 300.000 euros.
    No se sabe si seguirà indignado…
    Me pareciò apropiada esta noticia con el post de Jorge, no sé por qué…

  11. 11 El comegofio dijo a las 6:32 pm el 16/06/2011:

    un añolú no e ni distancia ni tiempo, e moni: lo que tienes que pagar en un año pol consumo de lú. JF, y quien es la “compañera de mesa” del medio? tiene pinta de socio.
    saludos

  12. 12 ???? dijo a las 7:12 pm el 16/06/2011:

    si estas moderando los comentarios deberías decirlo…

  13. 13 El comegofio dijo a las 7:17 pm el 16/06/2011:

    si estas moderando los comentarios deberías decirlo…

  14. 14 Jorge Ferrer dijo a las 7:23 pm el 16/06/2011:

    Comegofio: desconozco por qué tu comentario fue desviado automáticamente a SPAM… Ya está corregido… Lo siento.
    Y oye, mi socio, ¿qué es eso de creer que la rubia es en realidad “rubio”? Me has hecho reír, auqnue sé que a ella no le haría ni pizca de gracia… En Facebook coloqué más fotos del evento donde se la ve desde otros ángulos… Miralas allí, si quieres salir de dudas. 😉
    ¡Salud!

  15. 15 El comegofio dijo a las 7:47 pm el 16/06/2011:

    ok, solo me extrañó que no apareciera el comentario sin alertar sobre moderación. veo que no entendiste mi comentario, no hablaba de la Rubia, en verdad esas diebushcas estan mamey, pero si te fijas pusiste “Mis adorables compañeras de mesa” y te incluyes en la foto.
    Saludos

  16. 16 A de Fu dijo a las 2:59 am el 17/06/2011:

    Bueno.


Deje un Comentario