Mario Diaz-Balart, hijo de Fort Lauderdale, y los viajes a Cuba

- 25/06/11
Categoría: Agua corriente, Exilio
Imprimir Imprimir


A ver. Volvamos sobre esto, aunque ya me aburre repetirme sobre asunto que he abordado muchas veces, y siempre con malas pulgas. La última, creo, aquí y a propósito de Marco Rubio, donde concluía que el problema de tanto cubano o pericubano tonto (por decirlo suave, que este es primer párrafo) es el «trauma de la traslación».

Pero volvamos, decía, sobre el asunto de los viajes a Cuba por cubanos residentes en los Estados Unidos, porque, ay, la han vuelto a hacer. Concretamente, Mario Díaz-Balart, representante por el Distrito 21 de la Florida.

Esta es la anotación del House Appropriations Committee sobre la enmienda introducida por Mario a los presupuestos del año 2012:

Diaz-Balart (R-FL) The amendment tightens regulations on family travel and remittances to Cuba, returning these policies to those that were in place during the Bush Administration. These changes to travel restrictions include: requiring specific licenses for family travel, tightening the definition of “family,” and limiting travel to every three years for a time period of 14 days. The amendment would also limit family remittances to immediate family members, and limit the total to $300 for every quarter of the year. The amendment was adopted on a voice vote.

Este Mario Díaz-Balart quiere devolver la situación de los cubanos residentes en los Estados Unidos a las restricciones anteriores que establecían un viaje cada tres años, etc. Quiere «restringir la definición de “familia”» este mascatrancas que pertenece a una de las familias cubanas que llevan décadas decidiendo el destino de los cubanos —casi como los Castro, aunque con menos público en la platea— con la débil, bovina e irresponsable anuencia de los afectados. Para familia la suya, pensará —que ya es concederle mucho al más tonto de los hermanos Díaz-Balart.

Mario Díaz-Balart nació en Fort Lauderdale en 1961. Una ciudad que tiene algún sentido concreto para quienes buscamos precios económicos para volar a Miami desde Nueva York —yo mismo he utilizado ese aeropuerto un par de veces— y un sofisticado sentido literario para quienes tenemos A Supposedly Fun Thing I’ll Never Do Again, de David Foster Wallace, como uno de los textos más hilarantes de la literatura posmoderna norteamericana. De Cuba Mario Díaz-Balart —ya les avisé que no quiero repetirme, pero maldita sea la tozudez de estas familias «ilustres»— sabe tanto como mi vecina de abajo, una buena mujer que jamás ha puesto pie en esa isla, pero enfebrecida por la sangría y ahíta de sobrasada es capaz de solucionar todos los problemas que aquejan a los cubanos con ristra de espontáneas fórmulas la mar de pintorescas, como los eructos que las puntúan.

Hace unos años entrevisté para ETDLV a su hermano Lincoln Díaz-Balart, que ocupaba a la sazón cargo de representante, ¡los heredan, papa!, y tuvimos el siguiente intercambio:

JF: Usted ha dicho que no sabría cómo explicarles a sus colegas norteamericanos que apoyen el embargo y al mismo tiempo abogar por que los cubanos que viven en EE.UU. puedan viajar a Cuba cuantas veces les plazca. Oiga, se lo pongo facilito: los americanos irían a Cuba de vacaciones; los cubanos viajan a visitar a sus familiares. ¿Acaso no ve la diferencia?
LDB: La Ley de Ajuste Cubano trata a cada cubano que llega a suelo de Estados Unidos como a un asilado político. Ninguna otra nacionalidad recibe ese tratamiento excepcionalmente generoso de Estados Unidos. Por cierto, los asilados políticos de cualquier país no pueden visitar al país de donde huyeron. Lo que yo le sugiero a los cubanos, y que la gran mayoría de nuestra comunidad entiende perfectamente, es que el extraordinario privilegio del tratamiento recibido por la Ley de Ajuste Cubano conlleva ciertas responsabilidades.

Lógica la suya que se basa en una perversión que habría hecho las delicias de Cooper y Laing allá en Palo Alto: una vez que los cubanos escapan de la tiranía castrista pasan a ser reos de la burocracia de los Díaz-Balart, aprovechados leguleyos que deciden la naturaleza de los vínculos que quienes escaparon mantienen con quienes allá los esperan. Llegan los primeros a la libertad para que un Díaz-Balart les diga lo malos que son y los enseñe a comportarse con sus «tightened» familias. Si querían el chocolate de la Ley de Ajuste, que se priven del azúcar del amor filial, fraternal, etc.

Vivo en España, país que no establece restricciones de esa índole a los cubanos que aquí residimos. No puedo viajar a Cuba puesto que el gobierno de ese país me lo impide. Soy víctima de una prohibición expresa emitida con mi nombre y apellidos por los hijos de puta de La Habana. Y no voy a deslizarme aquí por la rosada por lacrimosa prosa de contarles lo que me duele no poder visitar a los míos, no poder visitar mi país.

Pero una cosa sí tengo clara: si a algún político español nacido de padres cubanos en Almería o Girona, a algún mascatrancas como Mario Díaz-Balart, se le ocurriera restringir mi capacidad de manejar en libertad mis afectos con el país donde nací y los míos que allá viven, 1) no lo votaría jamás; y 2) me complacería ver despistados a sus guardaespaldas para sonarle la patada en el culo que merece, en este caso, «cubano» nacido, ¡fíjate tú!, en Fort Lauderdale.

Hace unos días comentaba aquí sobre el optimismo y el pesimismo en relación a los asuntos cubanos. Que alguien que se apellida Díaz-Balart siga siendo noticia cuando de la libertad de los cubanos se trata, cuando de restringirla se trata, es testimonio mayúsculo de que, oigan, la normalidad y la paz nos esperan mucho más allá de Orión.

© www.eltonodelavoz.com

48 Comentarios en “Mario Diaz-Balart, hijo de Fort Lauderdale, y los viajes a Cuba”

  1. 1 Preguntas dijo a las 12:31 am el 26/06/2011:

    “el gobierno español me extendía una protección que no podía garantizarme si yo regresaba a Cuba. Me parece argumento impecable.”

    ?Quien regresa a Cuba sin la autorizacion de los Castro? ?Que sea español, chino, o cubano? ?Quien entonces autoriza y prohibe como le da la gana?
    Parece que algunos se olvidan que Cuba es un regimen totalitario, es decir segun la definicion de Hanna Arendt, la arbitrariedad absoluta.
    Nadie entra en Cuba si no le da la gana al regimen totalitario. Al olvidarse de esta evidencia pues se amalgama todo y se mezcla a los Diaz-Balart con los Castro.

    Hay que luchar para que los Castro eliminen sus leyes liberticidas arbitrarias, no para que los EU eliminen leyes que han sido votadas para proteger a los cubanos y castigar a la dictadura.
    Pero, claro, es màs facil luchar contra los EU que contra los Castro…

  2. 2 Yo mismo dijo a las 1:21 am el 26/06/2011:

    Y de donde sale que quien se oponga a las ideas de los Diaz-Balart, y asociados, lucha contra USA?
    Es que acaso creen que ellos aquí, como dicen de los Castro allá, también representan la patria?
    Esos razonamientos, que hacen que alguien asuma que en una democracia oponerse a las ideas de algún “iluminado” es estar en contra del país todo tienen una gran carga de rémoras del totalitarismo castrista. Aunque estoy seguro que estos que así piensan — que si alguien se opone a alguien, tan lejos de representar a todo USA , como un Mario Díaz-Balart se opone a USA todo — no lo hacen cuando atacan, que seguro que lo atacan, al Presidente Obama.
    Pero volviendo al tema del post, estoy totalmente en contra de que los Castro restrinjan el derecho de ningún cubano de viajar a Cuba, pero, por la misma causa, me opongo a que alguien fuera de Cuba, alegando lo que sea que alegue, trate de restringir este mismo derecho.

  3. 3 Jorge Ferrer dijo a las 1:37 am el 26/06/2011:

    Preguntas (#31): Compadre, ¿usted es bobo de oficio o de pago?
    En este post, y en decenas de posts y artículos sobre estos asuntos, yo, Jorge Ferrer, quien firma con su nombre, ha denunciado una y otra vez la prohibición que pesa sobre mí y sobre tantos para viajar a Cuba.
    En este post se lee: “Soy víctima de una prohibición expresa emitida con mi nombre y apellidos por los hijos de puta de La Habana.”
    ¿Y vienes tú, quien quiera que seas y amparado por un seudónimo, a decir que confundo quién deja o no viajar a Cuba? A insinuar que desconozco quién impide viajar, etc.
    Compadre, de verdad y con toda mi benevolencia, la que te permite decir aquí lo que se te ocurra: ¿no te parece que si de proponer ideas se trata a propósito de cada post, hay que atenerse a lo escrito y no a ignorarlo para jugar a simplona contra?
    ¿Que no te gusta lo que lees? Argumenta, socio. Siempre leo con atención cada comentario, ¡todos! Pero, coño, si la idea es intoxicar por intoxicar, la verdad es que no vale la pena leer los tuyos…

  4. 4 Para Barbarito dijo a las 3:56 am el 26/06/2011:

    ¿Cómo? Barbarito afirma: “Nadie. Nunca. Jamás me impedirán visitar a mi familia en Cuba.”

    ¡Por favor! Los delincuentes que gobiernan Cuba te negarán ese derecho cuando les salga de las verijas… En realidad, lo que quisiste decir es que un gobierno democrático nunca te impedirá hacerlo porque viajarías por un tercer país, porque estarías dispuesto a violar una ley obtusa. Pero si los delicientes que gobiernan en La Habana te niegan la entrada, te jodiste. Así que el “Nunca. Nadie. Jamás…” suena falsete, Barbarito, dicho sea con todo respeto…

  5. 5 'Barbarito, el lector cubano' dijo a las 10:15 am el 26/06/2011:

    Bueno, dicho de otra manera: Que alguien, cualquier político -sea quien sea- me impida viajar a mi país y visitar a mi gente ¡¡es un ACTO CRIMINAL!!

  6. 6 Cabezon Alarcon dijo a las 3:08 pm el 26/06/2011:

    Claro que lo copie berraco, esperabas algo original de El Cabezon Alarcon?

  7. 7 A el Leon Tusao dijo a las 3:29 pm el 26/06/2011:

    Oye Leon, el Partido Democrata hace an~0s pero an~os que no existe, mas bien seria el partido marxista-roba-lo-de-otros que acaba siempre con el familiar Culto A La Personalidad (menos mal que con este Hussein ni personalidad hay), o el partido de las vagos arrecostaos’ en viveros estales (lease edificios proyectos o Plan 8) consumiendo cuanta droga existe, o el de las lloronas lagrimiantes socialistas que les duele todo y piden seguros de aspirinas con Panel de la Muerte para los inservibles, o el partido de la General Electric y sus baterias que a el final requieren petroleo para cargar, el partido de los devotos santeros y sus descerebrada manadas, el partido de los quincalleros/pacotilleros de Hialeah, el partido de las lineas aereas destartaladas con tarecos viejos que solo servirian para hacer latas de cervesa si no fuera por tanto idiota dando viajes inutiles para mostrar a el de El Comite toda la piltrafa que compraron a credito o con dinerro de welfare, el partido de los delinquentes que vienen a robar Medicare y mandan Viagra a Cuba, esa es la longaniza de HPs que le hechan carbon (o mierda) a el excusao’ de Cuba, asi que vota por ellos si no produces nada y vives a costilla de lo de otros, va en tu interes.

  8. 8 Ruinas de Calatrava dijo a las 5:23 pm el 26/06/2011:

    Excelente post, Ferrer. Lo de los viajes, en USA y en Cuba, ya jode. Pero hay a quienes les gusta verse limitados, reprimidos, cohartadas sus libertades, y en USA votan por los Balart, y en Cuba se callan ante los Castro. Porque lo demás de si la política en USA es acertada o no, es pura basofia.

  9. 9 Ruinas de Calatrava dijo a las 5:24 pm el 26/06/2011:

    Se me fue una “h” en coartadas. Sorry.

  10. 10 El comegofio dijo a las 6:49 pm el 26/06/2011:

    bueno vaya un femtosegundo

  11. 11 A Ruinas de.... dijo a las 7:28 pm el 26/06/2011:

    Con~o has dado la mas acertada descripcion de los votantes Obamandroides, te felicito Ruinas.

  12. 12 León Tusao dijo a las 10:27 pm el 26/06/2011:

    A Gallina Prieta: y el republicano es el de Sarah Pailin y los Díaz Balart…y no digo más. je je.

  13. 13 Liudmila Cuba x siempre dijo a las 4:37 pm el 27/06/2011:

    Exelente señor Jorge. No pudo manifestar cosas mas siertas que lo que a publicado aquí en mi opinión estamos con el enemigo dentro de nuestra propia casa ya que da pena que sean algunos que se dicen ser cubanos y que quieren una Cuba libre los que no sesan por hundir en cada momento el pedazo de tierra que nos vio nacer por seres como días balart es que el mundo es un desastre quien no save aquí que ellos se an enriquecido y les conviene que el comunismo dure en Cuba 30 décadas mas por que el día que el régimen alla se caiga seles biene abajo el circo barato

  14. 14 yuniel cuba siempre dijo a las 8:06 pm el 27/06/2011:

    asi es liudmila todos ellos estan viviendo del comunismo cubano y si sa cae el comunismo se quedan sin trabajo y lo pierden todo coño no pueden dejar a cuba tranquila por un momento el problema de ustedes si tienen algun problema es con el govierno cubano no con el pueblo nosotros los cubanos no tenemos culpa de la miserable politica que se vive en el mundo de hoy coño los que salimos de alla es con la intencion de mejorar nuestras vidas y ayudar a los familiares que se nos quedan en cuba como ustedes los politicos van a querer quitarnos ese derecho si el dinero que se le manda a nuestras familias es del sudor de nosotros por favor no sean idiotas y ya dejen de decir que quieren terminar con el regimen castrista si eso es lo que les da de comer a usted soñor dias balart y a muchas otras ratas como usted asi que se limpia la boca cuando vuelva a hablar del comunismo cubano que quieren destruir pero es fachada nada mas porque ese comunismo es el que les da de comer a todos ustedes.

  15. 15 Iván dijo a las 10:10 pm el 27/06/2011:

    La tía, Mirtha Diaz Balart, ex del mayor HP, viaja a Cuba cada vez que desea. Fiedelito Castro Diaz Balart, siempre ha visitado a su madre, ¿quién lo pagaba?.
    Eso se repetía con todas los familiares de la oligarquía comunista, los Montané Oropesa, etc, pandilla de demagogos de las dos orillas.
    Gentuza apestosa.

  16. 16 gotty dijo a las 12:28 am el 28/06/2011:

    deverian apretar mas para afisiar a todos los cubanos que emigran por estomago a lo unico que vienen es a robar vagiar y pedir alluda alimenticia de gratis y para colmo se cren que se la saben toda necesitamos una ley para deportarlos cuando cometan felonias

  17. 17 El Tono de la Voz » Blog Archive » David Rivera: revolucionario, pionero y militante dijo a las 12:03 am el 18/08/2011:

    […] que buscan restringir las libertades de los cubanos que viven en los EE.UU. es sabido y aquí hay un botón de muestra. Pero ese tampoco es el tema […]

  18. 18 Kevin dijo a las 9:15 pm el 11/02/2012:

    Por cerito, Amorexia, ¿Ud que opina?¿Ya se leyó la Estética de Hegel o estás esperando el resumen de Ángel Rafael?


Deje un Comentario