Celia Cruz, In Memoriam

- 16/07/11
Categoría: Arte, Exilio, Memoria
Imprimir Imprimir


Hoy hace ocho años que murió Celia Cruz.

Me gusta pensar que mujeres como ella encarnaron todo lo que conozco de las mujeres cubanas: la gracia, el ingenio, el talento, la dulzura, la generosidad, la lealtad, la grandeza de espíritu.

Escuchar a Celia Cruz, verla, reconcilia con la desmejorada Cuba como pocas cosas lo hacen. Que el gobierno de los hermanos Castro la borrara de la memoria de dos generaciones y prohibiera escucharla no dice nada de Celia, pero lo dice casi todo de la miseria de un totalitarismo contrario a la naturaleza de Cuba por fabricar olvidos, por amputar a hachazos la relación de los cubanos con la tradición nacional. Por cabrón y por racista.

La recuerdo aquí en dos tiempos, a esa espléndida diva sin divismo:

http://www.youtube.com/watch?v=Js0rKmv-0Iw
© www.eltonodelavoz.com

27 Comentarios en “Celia Cruz, In Memoriam”

  1. 1 F. Hebra dijo a las 1:01 am el 16/07/2011:

    Grande entre los grandes la Celia. Cuando presentó a la prensa el vídeo de La Negra Tiene Tumbao en Café Nostalgia ( el de la playa) tuve la oportunidad de hacerle una pregunta. Se rumoraba lo de la mulata desnuda y los pacatos ya comentaban si era apropiado que apareciera asociada a la figura de Celia.
    Le pregunté a ella, antes de la presentación del vídeo, si era cierto y si ella había accedido a presentarla.
    Su respuesta: “Mi’jito, ahora cuando lo veas tú me dices si tanta belleza puede parecerle a alguien sucia”

  2. 2 F.Hebra dijo a las 1:14 am el 16/07/2011:

    Recomiendo, a los que no la conozcan, su versión de Drume Negrita, puro funk techno con arreglo de Willy Chirino. El album se llama Irrepetible.

  3. 3 Nombre dijo a las 1:16 am el 16/07/2011:

    Celia siempre tendrá tumba’o. Si, diva sin divismo. Buena esposa, buena hija, buena, hermana, buena amiga, su cubanía en ella misma, en su arte; en su responsable y emocionate sentido patrótico. Talentosa,
    disciplinada, estudiosa, hacendosa, decente, única.

    No sólo la Reina de la salsa, la Reina de la Vida, de la Cubanía.

  4. 4 Reflectometro Incontinente dijo a las 1:40 am el 16/07/2011:

    Y siempre se ca.. en la madre y la noticia de FC, Celia si era de verdad!!!

  5. 5 Liberto Paz dijo a las 1:54 am el 16/07/2011:

    El dia de su entierro en New York fue uno de los dias mas tristes de mi vida y cuando mas orgulloso me senti de ser cubano.

  6. 6 Yo mismo dijo a las 3:39 am el 16/07/2011:

    Ocho años; pero sigue con nosotros.

  7. 7 l.s. dijo a las 11:18 am el 16/07/2011:

    Azúcar!!!!! por siempre Celia.

  8. 8 El comegofio dijo a las 1:12 pm el 16/07/2011:

    hoy es prohibido estar triste y no guarachar con el tumbao de la negra! azucar!

  9. 9 HDR dijo a las 3:37 pm el 16/07/2011:

    Caballero, todos ustedes son jóvenes, en comparación conmigo por lo menos, y parece que nadie recuerda a la Celia en Cuba a principios ( o a mediados) de los cincuenta. Negra joven, delgada, SERIA, nada de relajitos con ella, no le enseñaba un colmillo a nadie. Voz y ritmos buenísimos pero aquello de gritar “¡Azúcar!”
    ni hablar del peluquín. Seguía el patrón establecido por Xiomara Alfaro, la de los impresionantes agudos, se comportaba como UNA NEGRA FINA. Cantaba a veces en lucumí pero con mucha finura. Mi mujer decía “Qué pesada es Celia”.

    Nuestra sorpresa fue grande cuando cinco o seis años después en los EUA la vemos como Celia la pachangosa. Completo cambio de personalidad. Obtuvo éxito y me pregunto cuál era la verdadera Celia, la reina de la salsa aunque confesaba que realmente era guaracha.
    Gran mujer.

  10. 10 F.Hebra dijo a las 5:05 pm el 16/07/2011:

    HDR:
    He pensado en eso. Yo era niño cuando Celia hizo su aparición en Cuba, en los 50’s, con un éxito totalmente merecido.
    Tengo una Bohemia del 54 en la que le dedican un artículo de 4 páginas, algo inusitado para una figura prácticamente nueva y del mundo local en revista tan importante para todo el continente; y si añadimos lo de negra confirmo lo de inusitado. En el artículo aparece ella frente a la casa “de placa” que le regala a a su madre con sus primeros cheques de la CMQ. Aparece planchando y lavando platos en varias fotos. Una joven no precisamente bonita pero de buena figura y muy dulce y calladita. Era la típica imagen de lo que se esperaba en aquella época de cualquier artista negro nacional: talento ante todo y emular en conducta a los blancos finos. Hay muchos ejemplos: Zenaida Manfugás (nada menos que pianista de música “seria”), Bola de Nieve, que sacó el folclor del solar y lo vistió de frac, él mismo actuaba siempre como un dandy; Xiomara Alfaro y varios más hacen una lista bastante larga. ¿Te acuerdas cuál era la carrera que tantas “negritas finas” escogían?. Maestra normalista de kinderganten, algo que también en su momento quiso escoger Celia.
    Pero Celia “se fué” y vino a parar a USA en el momento preciso del movimiento por los derechos civiles. Ya para entonces aquí los negros habían dejado de actuar “como blancos”. Celia no tenía porque hacerlo tampoco y, además, ya esa conducta ni siquiera vendía o se consideraba un “logro” social . Esa es mi opinión personal, debe haber otras.
    Yo a Celia la tengo entre las grandes, la paseo con Ella Fitzgerald y Billie Holiday, Aretha y muchas más.
    Algo para mí bastante curioso: Celia era la guarachera por excelencia pero se apoyaba casi exclusivamente en su torrente de voz y encanto personal; porque nunca negó o disimuló que no tenía el menor talento para bailar ese ritmo. Después agregó los pelucones y aquellos vestidos estridentes, ya podía hacer lo que le diera su gana aunque pareciera un esplendoroso arbolito de navidad.
    Como dices, Gran Mujer.

  11. 11 El comegofio dijo a las 5:12 pm el 16/07/2011:

    HDR y F.Hebra, instructivos comentarios. y ustedes que vivieron esa epoca qué me dicen de La Lupe, tambien imitaba a los blancos o fue una negra que se salió de esa norma?
    saludos

  12. 12 F.Hebra dijo a las 5:53 pm el 16/07/2011:

    Comegofio:
    Siempre disfruto a La Lupe. Celia fue producto de la TV y La Lupe producto de night clubs. La tele siempre es más cuidadosa y pacata, no tiene la intimidad, el anonimato y el mucho alcohol y “deschave” de los centros nocturnos. Cuando ya era famosa en La Habana en el club La Red, lugar muy permisivo aunque con su toque de buena clase, la llevan a la TV como espectáculo casi grotesco. La presentaron en la tele (creo que debutó en Jueves de Partagás) no muchas veces, pero trataban de venderla como “freak”, no como cantante. El show de ella en la tele era la de la prieta loca que le daba zapatazos a su pianista. Nunca la vi en vivo porque por la edad no pude entrar a los clubs donde actuaba. Tenía voz potente pero no elaborada ni educada. Ni siquiera cantaba ritmos cubanos entonces, casi todas eran canciones de soft rock americano, que cantaba en inglés ( ya esto es un eufemismo, era más bien “inglich”) o en español. El idioma era lo de menos, ella era un espectáculo violento hasta si lo hacía en Esperanto.
    Aquí en USA ya amplió repertorio y todos sabemos sus andanzas.
    Grabó solamente un LP en Cuba: “Con el Diablo en el Cuerpo”. El título ya describía lo que se intentaba vender. El “Fever” por La Lupe le pasó por arriba en fama al de Peggy Lee; en Cuba por supuesto. El CD es fácil de encontrar o descargar en mp3.
    Una canción que, en mi opinión, nadie ha podido cantar como lo hizo ya aquí La Lupe es Qué Te Pedí, un desgarre total y a borbotones.

  13. 13 Maria Benjumea dijo a las 6:07 pm el 16/07/2011:

    Qué interesante todo, Fili, sobre todo la evolución de Celia en Nueva York en los tiempos apasionantes en los que llegó desde una familia pobre que la educó para ser respetable..
    Hoy me ha gustado mucho HDR tb, al que casi nunca entiendo lo que dice

  14. 14 F.Hebra dijo a las 6:19 pm el 16/07/2011:

    Pues sí, María, y siguió siendo respetable hasta el final.
    Un abrazo.

  15. 15 HDR dijo a las 6:39 pm el 16/07/2011:

    La Lupe era distinta y diferente. Gritona, gorda, fea y payasa. En Cuba no la podía soportar pero después de los años cuando la oigo cantar me cuadra. Creo que aparece en Los Tres Tristes Tigres, como una rapista de blanquitos. Nunca trató, en mi opinión, imitar a los blancos finos.
    Filosóficamente, los negros finos no trataban de imitar a los blancos sucios, lo que tiene mucho sentido. Cuando se decía “un negro de alma blanca” estaba implícito que el alma venía de un blanco “fino”.
    Lo de maestra normalista como escape de las clases bajas es muy agudo pero esa trabajaba también para blanquitas de clase media/baja con padres inteligentes aunque no educados. Me madre era maestra normalista pero no trabajó mucho en eso, sacó el título de Pedagogía y era inspectora.
    Conocí a muchos de esos maestros y te digo Hebra, eran buenos. Dos de ellos, los Viñas, eran guajiritos y los descubrió Piedad, una maestra normalista que iba al campo, caminaba como dos Kms por las guardarrayas, nadie ni la miraba serio a pesar de no ser fea, de la bodega de la Yagua donde la dejaba la guagua de Vicentillo hasta llegar a la escuelita, seis grados juntos, en la finca de los Travieso. Terminaron de ricos en Güira, dueños de la mejor escuela particular del pueblo. Los dos están bajo tierra o en Miami.
    Esta historia de guajiritos subiendo en la isla por las maestras normalistas no única.
    Me dan ganas de llorar (Na, mariconerías mías) de pensar en el desperdicio de talentos cubanos por la singada revolución.

  16. 16 Yo mismo dijo a las 7:52 pm el 16/07/2011:

    A veces, muchas veces, la memoria — o lo que creemos es la memoria — juega malas pasadas. La Lupe no era gorda, lo de fea es una apreciación estética y es, por tanto, muy personal.
    En cuanto a lo de payasa, es cierto, al Benny muchos tambien lo consideraban, según los standares de la época, un payaso.

    http://www.youtube.com/watch?v=2R59EVDmTw4&feature=related

  17. 17 Max dijo a las 7:53 pm el 16/07/2011:

    Bueno, poco se puede agregar a lo que han expresado Hebra y HDR. Cierto, Celia era figura de los shows de la TV, no tanto los del horario estelar, sino otros como El Show del Mediodía, etc., y sobre todo como cantante de la Sonora Matancera en los domingos de La Tropical y La Polar (que no eran campos de batalla como hoy en dia). Además la Sonora con Celia tenían muchas giras por el resto de la isla, fuera de La Habana. Y era muy escuchada en los programas musicales de la radio.
    La Lupe era puro night club y cabarets de la playa de Marianao.
    Cuando yo era niño, allá en mi natal Lawton, solía ir con mis amigos a empinar papalote a la famosa Loma del Burro y allí, en su ladera, estaba la casa de Celia, muy bonita, y siempre me detenía a admirarla (siempre me han gustado las viviendas en elevaciones)

    Saludos

  18. 18 Jorge Ferrer dijo a las 8:11 pm el 16/07/2011:

    HDR (Nº 15): confundes a La Lupe con La Freddy, que es quien aparece en TTT y era adiposa y nada agraciada. Un vozarrón, eso sí.
    No sé si alguna vez subí aquí un documental muy completo sobre La Lupe. Lo revisaré en el archivo del blog. Si no fuera el caso, tal vez valdría la pena subirlo hoy al hilo de este intercambio.

    Gracias a todos por leer y comentar

  19. 19 F.Hebra dijo a las 8:12 pm el 16/07/2011:

    HDR, yo tuve la ventaja de hacer la primaria siempre en escuelas privadas. Al final de sexto grado llegó la hecatombe castrista y ya sabes…
    Las maestras normalistas eran excelentes, de hecho tuve varias. La Escuela Normal era muy exigente con los estudiantes para graduarlos. Cuando salían de ahí estaban listas para comenzar el doctorado pero muchas, por necesidades económicas, ya comenzaban a dar clases; el título ya garantizaba que tendrían un buen trabajo.
    Yo diría que la Escuela Normal jugó un papel importantísimo en Cuba, ayudó a formar una clase media muy fuerte y grande.
    HDR, creo que estás confundiendo a La Lupe con Freddy en Tres Tristes Tigres. Hace rato que no la releo y quizás haya alguna referencia a La Lupe también pero el personaje Estrella, la que cantaba boleros, la gorda, era en referencia a Freddy, otro raro fenómeno de la época que grabó un solo LP en Cuba; en su primera salida como cantante, en Puerto Rico, murió de un infarto. Duró apenas un año en el candelero pero era excelente intérprete ¿La recuerdas?
    Y sí, da ganas de llorar el que haya ganado la mierda en nuestra historia.
    Un abrazo

  20. 20 F. Hebra dijo a las 8:18 pm el 16/07/2011:

    HDR, Ferrer ya te había aclarado lo de Freddy cuando metí mi comentario.
    Ferrer, hay un muy buen programa de PBS en DVD que es La Lupe en el show de Dick Cavett en los 70’s. La hora entera del programa con ella.

  21. 21 HDR dijo a las 12:57 am el 17/07/2011:

    Ta bien, debe haber sido Freddy pero no estoy seguro que la haya oído. Sí a La Lupe y voy a buscar el DVD o esperar a Jorge y reevaluar lo de su belleza, les aseguro que no es racismo, me provocan las facciones de la negra/mulata cubana.
    Benny era un payaso simpático pero había material encendido debajo de la bufonería. Me encanta.
    La gente aquí sabe, hay que tener cuidado.

  22. 22 El comegofio dijo a las 1:57 am el 17/07/2011:

    La Lupe es como un enigma, cuando la veo actuar me da la impresión que no es de este mundo. con La Lupe no hay reglas, es una locura genial. pero hoy es de Celia, vine solo a mear porque hoy la parranda no acaba con tantas negras en la calle. Hebra coincido contigo en que Qué te pedí es sublime.
    cuanto me hubise gustado vivir esa época de los 50.
    abrazo

  23. 23 Microbit dijo a las 5:15 pm el 17/07/2011:

    La Lupe es tremeda mierda.

  24. 24 HDR dijo a las 7:49 pm el 17/07/2011:

    CG,

    No hables bobería, estarías ahora en los setenta como menda, Max y Hebra?.

  25. 25 cuco dijo a las 8:15 pm el 17/07/2011:

    microbit, mierda es el recontracoño de la madre que te parió

  26. 26 HDR dijo a las 8:25 pm el 17/07/2011:

    Piedra fina,

    ¡Qué fino tú!

    Pregunta (tonta) de los 64K$,

    ¿Cómo debe escribirse “Hallelujah” en cubano?

  27. 27 Herbal cure for Lower left abdominal pain - Lower Left Abdominal Pain Cure dijo a las 11:26 am el 30/08/2011:

    Amazing article! I’ll sign up most appropriate presently wth my personal feedreader application!…


Deje un Comentario