Ghost stories: cuentos de espías

- 01/11/11
Categoría: Agua corriente, Poscomunismo, Rusia, Uncategorized
Imprimir Imprimir


El FBI ha hecho públicos hoy una serie de documentos y videos de la red de agentes rusos que operó en los EE.UU. durante buena parte de la primera década del siglo XXI. Los espías que fueron repatriados en una operación que recordó a los años de la Guerra fría.

Hasta donde he alcanzado a ver en una primera ojeada, no hay revelaciones de peso. Más bien se trata de rastros del trabajo operativo sobre espías que nunca llegaron a penetrar verdaderamente servicios de inteligencia, organismos de gobierno o consejos de empresas relevantes. Pero a mí me estimulan las historias de espías, forman parte del mundo cinematográfico y literario en el que me crié, y aquí comparto (sígase el primer enlace allá arriba) los fragmentos de esta.

El delicioso nombre de la operación —«Ghost stories»— es el título de la novela o colección de estampas para la que se quedan cortos como personajes de intriga. (Yo antes pensaba que no.) Tan solo el clamoroso atractivo sexual de Anna Chapmann parece aquí materia de sujet, pero de uno cinematográfico.

En los espías de otras épocas —los que espiaban para los Aliados, por ejemplo— había una dimensión heroica. En los que espiaban para los soviéticos había una profundidad enigmática que los supervivientes del comunismo solemos confundir con la mera imbecilidad.

En cambio, los espías que pululan ahora por los pliegues de la historia que vemos hacer —y no me refiero a los infiltrados en Al-Qaeda o los narcos, por citar dos enclaves de la lucha undercover contemporánea— son gente corriente que sirve a una geopolítica rizomática y lábil. Son, y me quito el sombrero ante quien puso membrete a esta operación, fantasmas. Y las suyas son desvaídas historias de fantasmas.

© www.eltonodelavoz.com

8 Comentarios en “Ghost stories: cuentos de espías”

  1. 1 PolO dijo a las 1:31 am el 01/11/2011:

    Es -casi- cómico ver cómo la mayoría se cree el cuentecito de que la Guerra Fría terminó, el Fin de la Historia, y todas las demás aspirinas mediático-filosóficas de moda a finales del siglo XX.
    Si conectamos un bullshitmeter a estas teorías, apuesto que le reventamos la pantalla.
    Los espías rusos (Vicky Peláez and Co.) son un síntoma de la enfermedad; la realidad es que los rusos, los chinos y los indios están pujando por sentarse en la mesa y comerse el pavo americano; añádase los orgasmos político-nucleares de NorCorea, Paquistán e Irán, y el precario equilibrio conocido como “Guerra Fría” adquiere tintes paradisíacos.
    Este es un mundo donde dog eats dog; y refugiarse en la confortable y peligrosa creencia de que las guerras mundiales son cosas del siglo pasado, es una estúpida e irresponsable paja mental.

  2. 2 Nombre sincero de donde crece la palma dijo a las 1:57 am el 01/11/2011:

    PolO: La próxima guerra mundial sera en internet.

  3. 3 Nombre dijo a las 7:08 pm el 01/11/2011:

    Consortones ya somos como 7 billion people los chinos son 1.340,000,000,000 hace falta pedirle un chinito para reemplazar a los castros, en eso que ellos llaman internacionalismo proletario, a ellos les sobran.
    Dicen que la numero 7 B es una ninna filipina Danica May Camacho, que se la cambiamos por dos castros viejos, a falta de chino, filipino.

  4. 4 Pablo Nuñez dijo a las 9:40 pm el 01/11/2011:

    Sr Ferrer, me encontre casualmente con su pasquin buscando a Daniel Estulin, y veo que lo acuso de farsante!!!!
    pero como da vuelta Ud. las cosas señor!!!!
    Ese Hombre, aviso situaciones hace años que ahora suceden, y que aviso Ud. de todo lo que esta pasando?
    Nada!!!!
    Solo masturbacion mental, encima tuvo el caradurismo de decir que Ud. le daba prensa!!!!!
    Ud no es nada comparado con ese Hombre.
    Las diferencias son abismales, y encima se cree superior a El?…que desfachatez, cuanto caradurismo!!!
    Ud quedara en el ostracismo de la Historia. No ayudo a nadie a ver realidades.
    Ud es un ser abyecto y miserable

  5. 5 Nombre dijo a las 9:59 pm el 02/11/2011:

    ..¿Cuándo trabaja nuestro Presidente?
    Escrito por Roberto Luque Escalona Lunes, 31 de Octubre de 2011 18:01

    * El espía de la Red Avispa que pusieron en libertad dice que va a seguir luchando cuando regrese a Cuba. ¿Es que alguna vez luchó? Lo que va a hacer es hundirse en el anonimato, la miseria y la cochambre como Juan Pablo Roque. Y los trece años que pasó en cana ya no hay quien se los quite. Vástago de meretriz y además escatófago; está completo, el tipo.

    Esas demostraciones de fervor no le servirán de nada si el Coma Andante decide escabecharlo para cargarle el muerto a la mafia de Miami. ¿Acaso no mandó a matar a Tony de la Guardia por participar en el narcotráfico después que él mismo le ordenó que participara? El terrible mellizo era un elemento importante, no un pelagatos como René González. ¿Y si lo mataran? Pues les diré: A mi… plin. Las condenas de la opinión pública internacional me tienen sin cuidado, y expulsarlo de Miami o incluso de la Florida como pide Zoé Valdés es imposible; si la jueza Joan Lenard dice que tiene que quedarse aquí, aquí se queda. This is America. Está en crisis, pero todavía no es un país de relajo como Francia.

    * Mucho ruido con los Van Van, con Pablo Milanés y con Paulito HP, o como se llame o se haga llamar, pero La Colmenita, el grupo de niños hijos de ñángaras adoctrinados para hacer propaganda a favor de unos criminales espías, no parece importarle a nadie. Si llego a vivir 103 años como mi tatarabuela Balbanera Escobar o 101 como mi bisabuela Cástula Rubio, quizás llegue a comprender a mis compatriotas; aunque no se los garantizo.

    * Hablando de otros Rubio (al parecer, no relation; son de Pinar del Río), los del Partido del Burro y sus secuaces de la prensa y la televisión están agotando sus existencias de hijeputez, que no son pequeñas, tratando de anular al que, posiblemente, sea el político más peligroso para ellos. Vean este titular de el Viejo Herald: ¨Marco Rubio defiende a su familia¨. Ese matrimonio no necesita defensa alguna; no hicieron otra cosa que trabajar para darle estudios a su prole. En cuanto al Washington Post, ese otro órgano de la izquierda, afirma, con absoluto descaro, que los Rubio, cuando llegaron aquí en 1956 no pensaban volver porque pidieron visa de residentes permanentes. Sólo había dos visas, esa y la de turista, que duraba tres meses. ¿Cómo iban a saber si regresarían o no a un país que vivía entre la violencia gubernamental y la opositora? Si regresaron a Cuba en el 61 y se volvieron a marchar, eso, para los ñángaras, es ¨abandonar la patria¨ y el castigo por semejante felonía es no poder volver, y el que no puede volver a su país de origen es un exiliado. Muchos cubanos que vivían en Estados Unidos regresaron a la Isla cuando la caída de Batista. “Repatriados”: así se le llamaba. Los ¨repatriados¨ que desandaron el camino y se marcharon de Cuba son tan exiliados como el que se fue el 1ro. de enero de 1959.

    “Me gustaría que un negro fuese Presidente de los Estados Unidos. Pero no usted”. Son palabras del periodista negro Thomas Sowell dirigidas a Barack Hussein Obama. A los “latinos”, o sea, a los chicanos, al Hispanic Caucus del Congreso, a La Raza, les gustaría que un “latino” fuera Presidente. ¡Pero no un pinche cubano! Esa gente nos envidia y nos odia (todo el que envidia termina odiando) porque nuestro desempeño como comunidad ha sido abrumadoramente superior al de ellos, y es mucha desvergüenza esperar que apoyemos la inmigración ilegal, una causa que apesta, cuando de ellos jamás hemos tenido ni un poquito de solidaridad, cuando tan zalameros se portan con el Coma Andante y su tiranía.

    Los izquierdistas americanos también nos odian porque repudiamos el socialismo, que a ellos les parece bueno; porque no bailamos al son que nos tocan ni nos pueden comprar con el welfare; porque detestamos al ídolo que guardan en el closet, al que tanto auparon Herbert Matthews (The New York Times), Roy Rubotton (State Department) y David Rockefeller (¡Wall Street, sí, señor!). ¿Recuerdan, cubanazos, como se nos echaron encima cuando el caso Elián? Por último –fue algo circunstancial, una casualidad, pero sucedió-, impedimos que Al Gore, tan deshonesto como Clinton y además bruto, llegara la Presidencia. Toda esa gentuza odia a la comunidad de cubanos exiliados y su descendencia, y, hoy por hoy, Marco Rubio es el personaje más importante de esa comunidad. Para completar el cuadro, ahora tenemos en contra a Univisión, la mayor cadena de televisión en español, a su dueño, un judío egipcio para quien el dinero es sólo un instrumento de poder, y a su cachanchán, el judío colombiano Isaac Lee. De judíos izquierdistas líbreme Dios. Para muestra, ahí tienen a Karl Marx, Leon Trotski, Saul Alinski, Noam Chomski y George Soros. ¡Fo!

    De los 44 presidentes americanos, tres han sido de ascendencia holandesa (los Roosevelt y Martin Van Buren), dos de ascendencia irlandesa (McKinley y Kennedy), uno de ascendencia alemana (Eisenhower) y uno de ascendencia africana (Obama). Los demás, son todos de origen británico. Ningún italiano, polaco, judío, escandinavo ni griego. ¿Se imaginan que un Cubanamerican, llegara a ser Presidente de los Estados Unidos? Sería como para cortarse las venas.

    Un mal recuerdo me atormenta. Por favor, paisanos, no se porten con Marco Rubio como se portaron con José Canseco. Todos somos iguales ante Dios, pero, aquí abajo, no es lo mismo un pelotero o un escritor que un posible Presidente. Rodilla en tierra con él.
    * La prensa argentina continúa zarandeando a Lionel Messi por su rendimiento con la Selección, siempre inferior a su desempeño con el Barcelona. ¿Acaso le falta patriotismo a Messi? De ninguna manera. Cierto es que le cuesta anotar cuando se pone la camiseta albiceleste, pero cuando ve una con la efigie del Che Guevara se emociona. Algo es algo.

    Ahí tiene un magnífico ejemplo de la hermandad letrinoamericana: el que para nosotros es un asesino, uno de los creadores de la sociedad totalitaria no en su patria, sino en la nuestra, uno de los máximos responsables de la destrucción económica, física y espiritual de Cuba, provoca emociones patrióticas en esos que nos quieren imponer como hermanos.

    Una de las mayores patrañas con que nos bombardean los izquierdistas es la ¨hermandad¨ basada en la comunidad de idioma. Veamos: Esteban Dido y yo nacimos en el mismo país, en la misma provincia de ese país, en municipios colindantes de esa provincia, y hablamos el mismo idioma con el mismo acento. Pero yo, se los juro, no soy hermano de ese sujeto; ningún lazo fraternal me une con él. Entonces, si no soy hermano de alguien nacido en el municipio de Mayarí, ¿por qué voy a serlo de quienes nacieron en Chilpancingo, Culiacán o Parangaricutirimícuaro?

    * Periodismo de miércoles:
    Fabiola Santiago, del Herald, se las da de lingüista y afirma que ¨el término ilegal se refiere a acciones u objetos, como las drogas o las armas de fuego, no a personas¨. Las armas, señora o señorita Santiago, no son ilegales, y cuando una persona penetra en el territorio de un país que no es el suyo sin permiso de las autoridades de ese país, comete un acto ilegal, contra la ley.

    Una periodista de la agencia española EFE compara el muro fronterizo con la Muralla China y dice que ésta no detuvo a los mongoles ni a los manchúes. Los mongoles y los manchúes no era inmigrantes legales o ilegales; eran invasores, conquistadores, y terminaron por conquistar China.

    Otro agencia intenta burlarse de Herman Cain por ignorar el nombre del Presidente de Uzbekistan. Algo sé de ese paisito. En la última página de Yo, el mejor de todos, mi demoledora biografía del Che Guevara, hablo del desastre ecológico del Mar de Aral, convertido en un desierto salino por el Socialismo Científico. También sé que en Uzbekistán está Samarkanda, la capital del feroz Tamerlán. Ahora, ¿quieren que les diga el nombre del Presidente uzbeko? Sorry. Tendría que buscarlo en la internet y ahora no estoy para eso. Y a Cain no le hace falta saberlo para ser un candidato de mucha fuerza.
    * Cuando no está de vacaciones, anda en gira electoral. ¿Cuándo trabaja nuestro Presidente? En vez de Barack Hussein debería llamarse Facundo, como aquel negro haragán a quien Eliseo Grenet le dedicara una canción. Ahora que menciono a Obama, quiero expresar mi más enérgica condena contra el canalla que le robó el teleprompter. ¿Querías dejarlo mudo, desgraciado? ¿Acaso no respetas la libertad de expresión? Obama es un socialista enmascarado, un musulmán emboscado, un mentiroso y un racista, pero tiene derecho a expresar sus opiniones, a hablarle al pueblo: Despojarlo de su teleprompter es condenarlo al silencio.

    * “Muammar Kadafi , matón de esquina/ El que a hierro mata… a hierro termina”

    ¿Qué diferencia hay entre Pedro Navaja, el de la guaracha de Ruben Blades, y un tirano? Sólo el alcance de su maldad. Por lo demás, son la misma porquería, aunque, a diferencia de los matones de barrio, muchos déspotas no tienen el fin que merecen. No fue ese el caso de Muammar Ka (o Ga) dafi. Con la misma crueldad y salvajismo que practicó en vida, fue linchado por una turba en su ciudad natal.

    Estoy espiritualmente incapacitado para lamentar la muerte de un hideputa, pero celebrar lo que ha sucedido en Libia…, que lo celebre Obama. Ya el tipo que preside el gobierno (o lo que sea) de transición, Mustafá Abdul Jalil, ha dicho que allí se implantará la sharia, la perversa ley musulmana, antítesis de la modernidad y la libertad.

    * “¿Qué volá con el MINFAR?”, se escucha decir en una esquina de Pa´lo Cagao, barrio habanero que por su nombre y la índole de sus habitantes es todo un símbolo de la Cuba robolucionaria .Hace un mes que murió el ministro Julio Casas Regueiro y aún no tiene sustituto ¿Tibieza con Polo Cintras y Ramón Espinoza? Entre los generales vivos, son los que mayor tiempo han dedicado a combatir. Joaquín Quintas, el primo de Aleida, y Ulises Rosales también tienen historial de guerra, aunque eso podría obrar en su contra; recordemos que Raúl Mirabal Ruz es un general de espada virgen. ¿Furry Colomé? Al general Colomé lo tiene cercado el general Von Alzheimer ¿Se decidirá por Alvaro López Miera o por Leonardo Andoyo?

    Voy a permitirme, con todo respeto y sin ninguna mala intención, hacerle una sugerencia al general Mirabal Ruz: olvídese de los generales y nombre al Comandante de la Revolución Ramiro Valdés como Ministro de las Fuerszas Armadas Revolucionarias. Su carnal Ramirito, el Cosaco Loco, el Bolitero de Artemisa, is the man for the job.

  6. 6 León Tusao dijo a las 3:28 pm el 05/11/2011:

    4 días sin post en un blog que se caracteriza por sacar a veces más de uno por día. Si el tono sigue en silencio se va a convertir en una ghost story.

  7. 7 Leon Tusao dijo a las 3:37 pm el 05/11/2011:

    Y NOMBRE de Roberto Luque Escalona sigue luchando por el record Guines de votos rojos en ETDLV hoy con 9, cuando escribo esto. Pero debe tener mejores records en post anteriores…

  8. 8 Nombre sincero de donde crece la palma dijo a las 10:47 pm el 12/11/2011:

    Leon:
    Que va brother, hay un chivato muy entusiasta en la noticia sobre el final que le espera a Fidel (el numero 20 de las 1:11 am el 23/10/2011) que metió 30 comentarios en contra. ¡Tremendo combatiente, ja, ja, ja!


Deje un Comentario