Lissette Bustamante ya viaja a Cuba
Jorge Ferrer - 25/04/12Categoría: Actualidad, Agua corriente, Exilio

El pasado sábado publiqué aquí la noticia de que a Lissette Bustamante, periodista cubana exiliada, le impidieron viajar a Cuba. La prohibición, después de cuatro viajes a La Habana, la encontró en el aeropuerto de Miami cuando se disponía a abordar un avión a Cuba.
El asunto importaba también, importaba sobre todo, porque Bustamante viajaba a visitar a su madre enferma. Entonces publiqué los partes médicos que daban fe del calamitoso estado de salud de su madre.
Bustamante me avisa ahora de que la prohibición acaba de ser revocada y viajará en las próximas horas.
Más allá de lo que yo crea sobre tales gestiones y la valoración que haga de sus resultados, me felicito de que esta mujer cubana pueda viajar a reencontrarse con su madre enferma. Y agradezo a los lectores de ETDLV por la extraordinaria difusión que dieron a ese post en las redes sociales.
Lissette Bustamante envía esta nota para los lectores de ETDLV, mientras hace la maleta y corre a la farmacia a comprar las medicinas que pecisa su madre:
En los momentos dolorosos de la vida es cuando más necesitamos apoyo y comprensión. Después de nueve días de múltiples gestiones con las autoridades cubanas llegó la llamada que decía: “Ya está resuelto”. En este éxito están implicadas muchas personas; desde personalidades de la Cultura cubana, el equipo médico que atiende a mi madre en el hospital, funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores, ejecutivos de las líneas aéreas de vuelos charters a Cuba hasta el apuro y la angustia de mi hija que ha tenido el apoyo de su hermano por parte de padre y su familia. Todas estas gestiones permitieron que en breve pueda viajar a La Habana para estar junto a mi madre y atenderla en estos momentos tan difíciles.
Mi madre está estable, aunque la presión arterial sube y baja, siendo difícil controlarla. Continúa en terapia y los médicos que la atienden, así como las enfermeras ofrecen su mejor atención. La etapa que estamos viviendo es muy dura, sé que otros muchos la han pasado y que otros tantos miles no han podido llegar a dar el último abrazo…
En esta oportunidad tengo la bendición de poder hacerlo y entre mis agradecimientos están todas aquellas personas que, de una forma u otra y, a pesar de la distancia, han estado a mi lado con sus opiniones y plegarias. Estos nueve días hubiesen sido mucho más difícil si no hubiera tenido el apoyo incondicional que ustedes me brindaron. Es por ello que de corazón hoy quiero darles las gracias de todo corazón. No hay nada en el mundo que pueda pagar o retribuir lo que han hecho. Pido al Señor, para el que nada es imposible, les devuelva en dones y bendiciones, lo que han hecho por mí. Los milagros existen.
Con sincero afecto,
Lissette Bustamante
Me alegro….
…y corro el riesgo de que HDR salga diciendo “bésale el Q-lo al negro” porque de verdad me alegro y punto.
me alegro por Lissette, mas bien por su madre, pero lamento que piense que esto sea obra de un milagro. hace unos dias me encontré en dallas con un viejo amigo que me expresó con cierto asombro con la facilidad que los cubanos del exilio se convertían al cristianismo o religiones por el estilo. la verdad es que no debe ser dificil creer en dios para quien alguna vez creyó en el partido único.
Muy bien, gracias dictadura, gracias Raul, muchísimas gracias castrismo, gracias régimen totalitario, gracias tiranía, gracias dictador heredero, por su humanismo, humanidad, generosidad, comprensión, bondad, amor al prójimo. Gracias Raul.
Ahora que alguien nos diga como esta periodista cubana exiliada (?emigrada¿) consiguió tan rápidamente su afortunado pasapuertas del campo de concentracion castrista.
Suponiendo, claro, que no sea ´´por la extraordinaria difusión que dieron a ese post en las redes sociales.´´
Termino con un ´´cosas veredes…´´, mejor dicho con ´´cosas extraordinarias veredes´´…
Pero es que el neocastrismo no ha ni empezado a sorprendernos… Y cosas extraordinariamente sorprendentes nos prepara el por-venir neocastrista mezclado con las redes sociales…
Me alegro por Lissette de que por fin pueda realizar el viaje.
Con mis mejores deseos de salud y favorable recuperación para su madre.
Gracias Jorge por tu impagable colaboración.
Esto confirma literalmente el proverbio: “El que no llora no mama”.
Me alegro muchísimo que al fin Lissette pueda ver a su madre, yo que estuve 12 largos años separada de la mía entiendo lo que es no poder abrazar a la persona que le ha dado a una la vida.
Pero también siento una vergüenza enorme de ese gobierno que mantiene a todos sus ciudadanos presos aunque estén a kilómetros de distancia de la isla cárcel. Nos siguen castigando como si fuéramos unos criminales sólo por el hecho de no pensar como ellos quieren, ¿o debería de decir precisamente por pensar y no ser autómatas?
[…] El Tono de la Voz avisa de que Lissette Bustamente ya puede ir a Cuba. Ojalá su madre mejore… y ojalá Lissette sea capaz de dicir públicamente lo que falta en su carta-recuento de gestiones y milagros: que no sólo ella, sino todos los cubanos, merecemos ese derecho a entrar a nuestro país. Publicado enDD HH, 0 respuestas Comentarios […]
Lissette, al revocarse la orden de la castrodictadura y tu obtener el tan ansiado viaje para ver a tu Madre (derechos que muchos no tenemos), solo me queda pensar que tus buenos oficios de Mamadora empedernida de la Tirania te ha favorecido. Sigue llorando y mamando, que asi seras mas indigna aun!!
Tunel: Esto confirma el proverbio: a las dictaduras hay que meterles el pie hasta la tabla. Nada de negociar.
León T (1)
¿Quién lo iba decir? Me he metido a comecandela de viejo. No somos nada.
En verdad me alegro mucho de que pueda viajar a ver a su madre. Jamás debió de haber prohibición alguna, ni para ella ni para otros cubanos. No entiendo cómo hay algunos por ahí que encuentran en esto algo para atacar a Bustamante. De que hay gente mala y miserable entre los cubiches es obvio. No todos los malos están en el gobierno de allá. Por acá hay muchos hps también.
entendi. el asunto va por los nombres, las yumisleidys de este mundo que tambien tienen madres que se enferman y se mueren no cuentan con el apoyo de “personalidades de la Cultura cubana, el equipo médico que atiende a mi madre en el hospital, funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores, ejecutivos de las líneas aéreas de vuelos charters a Cuba hasta el apuro y la angustia de mi hija que ha tenido el apoyo de su hermano por parte de padre y su familia”
Quienes seran esos furibundos que atacan a Liset de esa forma tan grosera? Me gustaria ver su su verdadero nombre porque no imagino que cara puede tener alguien asi. que asco, que pasa señores?
que gran sorpresa si hasta sera capaz de entrevistar a fidel nuevamente
El café esta muy fuerte y mejor que los tonos de voces, vahh, que una canalla que apollo ese sitema , que ofendio tanto, que vaya o que no vqya, me da chicha con limona, la linda Celia Cruz , no la dejaron ir, yesa si que no colaboro, abajo el tono y la voz+…
Me alegro pero ojala entre todos estemos empujando un poquito el muro,pues hay muchos Lissett.
Que la gerontocracia no le pueda impedir a ningun cubano regresar a su tierra,ademas de protestar y reclamar los altos costo de gestiones y pasaporte que es el mas caro del mundo.Cubanos a seguir la lucha que todos conzczn nuestra amarga realidad.