Infeliz cumpleaños de Fidel
Jorge Ferrer - 13/08/12Categoría: Cambios en Cuba, Castro & Family, Memoria, Transición

Fidel Castro cumple hoy 86 años. Lo de «longevo dictador», para decirlo en cursi, ya es un buen trozo de jabón con que enjabonarnos los glúteos.
Si contamos desde 1953, cuando lideró el asalto a un cuartel en Santiago de Cuba, Fidel Castro lleva 59 años protagonizando la política cubana. ¡Cincuenta y nueve años!, nenas, nenes. Que de esos sumen ya seis desde su obligado paso a retiro no significa que se los deba descontar. Más bien al contrario. Estos últimos años valen el doble, porque son los que le han regalado la formidable visión de la continuación del régimen. Ah, ¡qué regalo mayúsculo! Los cubanos viven bajo un modelo que no funciona ni para ellos mismos, como le confió a Jeffrey Goldberg, ya no tienen a un líder carismático que los seduzca y, sin embargo, continúan sirviendo a los mismos amos con su habitual apatía.
No sé a ustedes, pero a mí esa longevidad me produce una profunda vergüenza. Cada vez que veo a un cubano enarbolando su gentilicio antillano lo miro estupefacto. «¿De qué se ufana?», me pregunto. «¿De añadir inapelable lqqd al pie de La Boétie?»
Bien, Fidel Castro cumple hoy 86 años y su vida se va apagando plácidamente en el muelle nido de Punto Cero. Allí, con su mesa erguida sobre rueditas, la pantalla de un televisor que siempre sintoniza Telesur, los resúmenes de prensa que le compilan sus aides de chambre, las tazas de caldo que le acerca la criada en las noches y las galleticas macrobióticas que toma en los desayunos, cada uno de sus gestos monitoreado por la adusta Dalia, este hombre domina el pasado de Cuba, como se promete dominar también su futuro.
Nada le estorbó antes, como nada parece atentar contra la certeza de que morirá en una Cuba «socialista». De hecho, la única posibilidad de que algo lo dañe, lo hiera, pasa por el arañazo que alguna inocente ramita de los arbustos de moringa entre los que se pasea como el anciano Vito Corleone por entre las tomateras pudiera trazarle en la carne.
Esa parece ser su suerte. La nuestra es mucho peor. Porque a la historia, a la infalible memoria de la historia, no le será indiferente la manera en que muera Fidel Castro ni la evolución de su legado después de su retiro en 2006 y durante estos ya largos años de sobrevida.
Buen post, Ferrer. Gracias. Solo un comentario. Ese señor no solo ve Telesur; es adicto a CNN y a cualquier otra cadena de TV de EEUU. Es más, ve Telesur solo de pasada. Te lo digo yo, que lo sé bien. Él necesita estar informado. Solo él y nadie más. (¡no se muere caraj…!)
Por cierto, hoy es también el cumpleaños de mi suegra. Para completar. ji ji
Un amigo me comento hoy( sabiendo que soy cubano) que el 13 de agosto de 1913, es decir, un año después del nacimiento del vejete, un metalurgista norteamericano invento el acero llamado stainless steel. Para lo que creen que el 13 de agosto tiene mala suerte…
El asunto es escribir mierda sin pensar si las fechas concuerdan o si una cosa tiene que ver con otra.Si en el cerebro hay mierda,se escribe mierda.
El tal Nombre que no es hombre pues no se nombra ha hecho, en solo dos oraciones una buenísima explicación de su existencia.
En la primera oración, como para demostrar su gran capacidad, pone un ejemplo de lo que es capaz de hacer. En la segunda remata magistralmente con la sentencia explicativa de por qué ha escrito lo anterior.
Hay que felicitarlo, solo dos oraciones, una explicando su quehacer intelectual y la otra poniendo un ejemplo. Después de eso ya no quedan dudas de por qué escribe esas porquerías.
Me gustaría saber cuándo comenzó eso de celebrar el cumpleaños del dictador, hasta el año en que viví ahí, 1970, no recuerdo que se celebrara públicamente, o igual sí, pero como a mí todo eso me resbalaba igual ni me enteraba.
?Y lo de muelle nido es para seguir con la cursileria? Na, eso es jugando, en realidad, muy de acuerdo con lo que dijiste, y lo de la cnn es verdad, el tipo lo que ve son los canales americanos y le encanta la Fox
Habría que ver desde cuando se comenzó a celebrar públicamente el cumpleaños del tartufo disfrazado en comandante.
Quizás fue a partir del llamado mentirosamente ´´período especial en tiempos de paz´´, aquel período de verdadera hambruna generalizada que todavía hoy se perpetua en la mayoría de la población.
En aquel entonces de hambre y muerte se necesitaba sobreponer aún más la figura del Dictador en jefe como garante del orden, de la continuidad sin sobresaltos ni rupturas, de la serenidad y tranquilidad en tiempos caóticos, derrumbados y abismales.
Festejar el cumpleaños de un Todopoderoso al parecer inmortal significaba mantener algo de seguridad, en pie, en una Cuba insegura, destruida. Al cubano se le vendió en aquellos tiempos de desesperación la imagen de un Dictador invencible, inmutable, eterno, con el paso de los años. El cubano solo desea vivir tranquilo, es decir ovejuno, obediente, agachado, en silencio, con su picadillo de soya y pronto de moringa, su dinero enviado por los escapados y sus limosnas del turista ocasional.
En Cuba se celebra el cumpleaños del Tartufo en jefe para que todos sigan tranquilos y tranquilizados por la plácida y serena quietud de un régimen imperecedero. Al cubano el régimen le hace saber, o hace creer, que nada ni nadie puede cambiar un orden de cosas inmortal, castrista ad y posmortem. Y al cubano en el fondo le gusta.
El cumpleaños significa que todo sigue y seguirá igual, ad vitam eternam. Que el régimen sigue vivo, ahora y por los siglos de los siglos.
Después de la muerte del Dictador, si el régimen sigue en pie- y todo parece indicar que seguirá- se celebrará, no el día de su nacimiento, sino de su muerte. Entonces se habrá cerrado el ciclo de la querida inmortalidad castrista, que es en definitiva a lo que aspiran todos los psicópatas, megalómanos y demás malvados por incapaces a sobresalir con un alto grado de conciencia, de creatividad y de afirmación.
Pues si, el regimen sigue ´´cumpleando´´, cumpliendo con su deber dictatorial, totalitario, en medio de un ganado ovejuno y hambriento.
Yo mejor diría: !feliz cumpleaños cubanos!
!Y que tengáis muchos más!
Jose luis sito, el comandante tiene la capacidad de la palabra y la accion.
Y tu que tiras al agua?
kakita
En esta ocasión el post es también infeliz. Contradiciendo a Calviño: No vale la pena.
…señor Ferrer ,me lo imagino con boina y alpargatas ,con un acento mas castizo que el de Cervantes y renegando de los sudacas para evitar que lo confundan con un miserable cubano…que lastima me da…