El pasado y las ideas
Jorge Ferrer - 02/04/13Categoría: Libros

Ya está en librerías mi traducción española de El pasado y las ideas, el monumental libro de memorias de Alexandr Herzen.
Trabajé en esa traducción durante largos meses que me sirvieron para redescubrir a un Herzen que había leído con interés en mis años universitarios, pero había abandonado después. Veinte años más tarde Herzen ha ganado una enorme estatura y constituyó una experiencia de lectura y traducción que también me ayudó a crecer a mí. Esos son los libros y esos los escritores que vale la pena leer y releer.
El repaso que hace Herzen de la emergencia de un pensamiento social de izquierdas paneuropeo a lo largo de buena parte del s. XIX es de una actualidad extraordinaria. La prosa exquisita de Herzen, su ingenio, la ecuanimidad de sus juicios, la incombustible viveza de su espíritu son señas del mejor ejercicio del género del ensayo.
Agradezco muy especialmente a Mario Muchnik, leyenda viva de la edición en español, que me confiara este título, como antes lo hizo con Una familia venida a menos, de Vasili Leskov.
Antes, aquí, inserté un fragmento de estas memorias en el que Herzen reflexiona sobre la naturaleza del exilio:
En alguna ocasión, víctima de un acceso de ira o de amarga risa, concebí la idea de escribir un panfleto titulado «Les réfugiés peints par eux-mêmes», a la manera de las ilustraciones de Grandville. Hoy me alegro de haberme abstenido de hacerlo. Porque ahora veo este asunto en forma más serena. Me río menos. Y menos me asquea. Por otra parte, lo cierto es que el exilio dura ya demasiado y pesa mucho más sobre la gente…
Con todo, todavía hoy debo decir que los exilios emprendidos sin un objetivo preciso y más bien como consecuencia de la victoria de una fuerza opositora cortocircuitan el desarrollo de los hombres y los apartan de toda actividad viva para empujarlos al reino de la fantasía. Salidos de la patria con rabia en el pecho y la permanente convicción en el regreso inmediato a ella, los exiliados no avanzan, sino que regresan al pasado una y otra vez; la esperanza concebida en el regreso les impide asentar las ideas y emprender una obra duradera; la irritación y las encendidas disputas entre ellos les impiden escapar de un reducido número de cuestiones por resolver, ideas y recuerdos, que conforman un opresivo yugo que los aherroja. A los hombres, y particularmente a los que padecen situaciones extraordinarias, los suele dominar una pasión por el formalismo, por un pensamiento de índole fabril, una superficialidad en el desempeño de sus profesiones, que hace que adopten de inmediato un aire de encierro y los domine un afán doctrinario.
Enajenados del entorno natural al que pertenecían, todos los exiliados cierran los ojos a las amargas verdades y prefieren habitar los predios de un círculo cerrado y fantástico que se alimenta de recuerdos inertes y esperanzas irrealizables. Si a eso añadimos la manera en que se apartan de quienes no son exiliados como ellos y un elemento de exasperación, sospecha, excepcionalidad y celo, resulta evidente que a este nuevo y tozudo Israel no hay quien lo entienda.
El pasado y las ideas, de Alexandr Herzen, El Aleph Editores (Colección Modernos y Clásicos del Aleph) / del Taller de Mario Muchnik, Barcelona, 2013, 848 páginas, está disponible en librerías online y tradicionales.
De contra:
1) La reseña que Ricardo San Vicente escribió para Babelia y puede consultarse en el blog Tormenta de Ideas del diario El País constituye un magnífico repaso de la vida y obra de Alexandr Herzen. La generosidad con que el profesor San Vicente se refiere en ella a mi trabajo es motivo adicional de gozo y agradecimiento.
2) Antes narré aquí la emocionante visita que hice a la Casa Museo de Herzen en Moscú, donde asistí al singular espectáculo de pasearme por un museo fantasma. Allí compartí también una fotografía con las amables especialistas que me regalaron esa experiencia.
Nada. Felicitaciones!
[…] rusa en España” en su cuarta edición, la correspondiente a este año 2013. Lo ha hecho por mi traducción de El pasado y las ideas, de Alexandr Herzen, aparecida en la editorial El Aleph Editores / del Taller de Mario Muchnik en abril […]
Enhorabuena por tu trabajo. Acabo de comprar el libro, que espero devorar ansiosamente. Es una de las lecturas a las que le tenía más ganas.
Un cordial saludo