Estados Unidos y Cuba: breves notas al vuelo con sus síes y sus noes

- 17/12/14
Categoría: Cambios en Cuba, Exilio, Poscastrismo, Poscomunismo, Transición
Imprimir Imprimir


1) No, el embargo no ha sido levantado. Se ha hecho algo distinto, que es declararlo estéril por boca del presidente de los Estados Unidos, sin levantarlo. Que no lo hace porque no puede y depende del Congreso, es sabido. Pero no nos engañemos: el objetivo del embargo fue provocar la caída del régimen por implosión. Que cayera por presión popular. Y eso no ha ocurrido ni cuando desapareció la URSS y se apagó el país. Lo sabes tú y lo sabe Willy Chirino también.

2) Sí, declarar estéril el embargo sin levantarlo es peor que muchas otras cosas, porque no se lo ha utilizado para una negociación con el gobierno dictatorial de Cuba desde la palanca que entraña una presión económica de esa índole. Pero a estas alturas se ha hecho evidente para todos que los Estados Unidos no pueden negociar la transición política de Cuba sin articular un nuevo marco bilateral y una nueva inserción en los mecanismos regionales, muy favorables a las tesis de La Habana.

3) Y puede que no, que ni siquiera en marco nuevo puedan gestionar esa transición, pero al menos los Estados Unidos acompañarán al nuevo régimen en su deriva geopolítica, como en China y Vietnam, muy certeramente mencionadas en el discurso de este mediodía. Verán a Cuba como al país que dejó atrás su excepcionalidad por fin y se convirtió en un país cualquiera, uno más.

4) Sí, el levantamiento de más restricciones a viajes e importación, y significativamente a ciertas transacciones bancarias, ensancha la vía por la que el gobierno de Cuba avanza en la construcción de un régimen autoritario de corte capitalista.

5) No, no hay nada que impidiera, aun sin el cambio de política anunciado hoy por Barack Obama, que esa construcción siguiera adelante, por vía más o menos estrecha, y ensanchándola cada vez más Rusia, China, Venezuela, la Unión Europea, Brasil, el mundo entero, salvo una contestación popular a la dictadura y, como mero apoyo a esta, una alternativa solvente en términos políticos desde el exilio y la oposición interna.

6) No, ni ha habido esa contestación, ni se la espera. Ni hay fuerza alguna en el exilio que pueda ser tenida en cuenta para una negociación seria. Y, como he dicho otras veces, si no hay nadie a quien el gobierno de La Habana pueda rendirse, ¿a qué soñar con que lo haga?

7) Sí, mover el tablero de juego no es una mala idea para los Estados Unidos ni para el gobierno de La Habana. Moverlo apenas, porque darle una patada a tablero perfectamente sujeto a la mesa solo se podía hacer mediante invasión norteamericana a la isla o renuncia del gobierno cubano, convocatoria de elecciones, etc. Ninguna de esas opciones es factible, ni lo será.

8) No, no vale la pena ensartar el cambio de posición que han hecho hoy los Estados Unidos en la larga cadena de agravios que algunos cubanos esgrimen. Que si los «americanos» nos traicionaron y todas esas tonterías. Aquí el único problema son los cubanos. Démosle las gracias a los americanos por la paciencia que han tenido hasta ahora, el aguante. Démosle las gracias también a Alan Gross, víctima de maquinaria que lo utilizó hasta desdentarlo, que no, por suerte, hasta acabar con él.

9) Sí, el gobierno de La Habana ha sabido esperar agazapado a que surgiera una nueva construcción geopolítica poscomunista. Veinte años aguardando y hoy asoma a un mundo donde las subdemocracias son toleradas mientras no se zampen una Crimea y los Estados Unidos se ven obligados a mascar. Sí, hemos perdido y ganó La Habana. Hace rato que lo sabemos, ¿no?

10) Con todo, y más allá de nuestro hartazgo, nuestro cinismo medular y nuestra enfermiza propensión al sarcasmo, estamos ante una movida de veras histórica y un cambio de situación que beneficiará a todos. Un win-win en toda regla. Quien se sienta perdedor que lo anote en los comentarios

© www.eltonodelavoz.com

25 Comentarios en “Estados Unidos y Cuba: breves notas al vuelo con sus síes y sus noes”

  1. 1 F. Hebra dijo a las 12:13 am el 18/12/2014:

    Amén. Ya todas las cadenas de noticias pasaron del caso Cuba al caso The Interview, la comedia en que tratan de asesinar al Kim norcoreano. La Sony acaba de cancelar su estreno después que fueron “hackeados” y la amenaza de otro 11 de septiembre en USA. El FBI acaba de confirmar que el ataque vino de Corea del Norte. “Sí, hemos perdido y ganó La Habana”. Y Pyongyang, agregaría yo. Muy jodido todo, siguen ganando los malos de la película.

  2. 2 Iree Ruzfranco dijo a las 12:22 am el 18/12/2014:

    me siento frustrada , sabia que este día llegaría pero pensé que sería mas justo con las victimas , mas digno. Es muy desolador saber que vencen los tiranos y los canallas. Como las pelis americanas siempre había creído que los buenos ganan.

  3. 3 RI dijo a las 1:38 am el 18/12/2014:

    Alguien dijo “canalla”?…acto ilegal cometido por un canalla…estupido pueblo de EU q se dejo vender semejante canalla X2.

  4. 4 Rogelio dijo a las 3:16 am el 18/12/2014:

    No hemos perdido, ni ganó La Habana: La Habana somos nosotros. Ciertos cambios en el tablero, como dices. Vaya, que no te tires en el piso, hombre. Y abran juego, señores.

  5. 5 Yes we can dijo a las 6:19 am el 18/12/2014:

    El embargo ese es/era una tonteria, me alegro que lo eliminen. Ahora hay que ver si eliminan el bloqueo mental de muchos.

  6. 6 'Barbarito, el lector cubano' dijo a las 11:18 am el 18/12/2014:

    Fino análisis y acertado criterio.
    Jorge, una vez más has dado en el clavo.

    Y ya que estamos. Felices fiestas navideñas y un venturoso año nuevo.

  7. 7 l.s. dijo a las 3:22 pm el 18/12/2014:

    Ahora que quiten la ley de ajuste cubano. ¡Basta ya de recibir en U.S.A. gente que dice ser perseguida y al año y un día están de vuelta en la isla cárcel llevando pacotilla!

  8. 8 Miguel Iturralde dijo a las 3:43 pm el 18/12/2014:

    ¡Bravo, Jorge! excelente análisis. Pasó lo que eventualmente tenía que pasar, nos guste o no. Y remachaste con el Aquí el único problema son los cubanos. La culpa siempre es de los americanos, de los rusos, los venezolanos, etc., nosotros somos unas simples víctimas. Saludos.

  9. 9 León Tusao dijo a las 6:05 pm el 18/12/2014:

    Ahora sí, la ley de ajuste tiene sus días contados y va a ser el congreso de mayoría republicana el encargado de borrarla. Además, se cae de la mata.

  10. 10 Fulon D'Gil dijo a las 6:22 pm el 18/12/2014:

    Jorge, totalmente apoyo tu checklist especialmente el punto #8.
    Yo que soy un optimista imbatible creo que a partir de ahora todo será mejor para nuestra gente. Luz larga caballero’! En un mundo ideal con una justicia 100% aséptica o un kharma impermeable los raules y fideles tendrían que pagar sus crímenes con sus vidas pero no nos apuremos. La justicia vendrá algun día, lo más probable en la forma de un manual de historia. Yo veo esto como una derrota para el gobierno en Cuba y todo lo que dijeron representar a lo largo de 55 años…qué importan el simbolismo magro de los espías regresando, qué importa el empujón momentáneo que le dará la reanudación de relaciones al sistema. Este es el principio del fin. Ayer los mandantes cubanos bajaron al fin el cogote después de tanto “inclaudicable principio” y tanto innegociable “principios” para reconocer que el baro manda y que Venezuela es un socio que trae demasiado efectos secundarios. Ya veremos el distanciamiento progresivo del oficialismo isleño con el aventurerismo continental al sur del Río Bravo. De hecho ya las FARC decretaron un alto al fuego. Esto no es casual y demuestra quién era el verdadero comandante de la narco guerrilla. Eso fue sin dudas parte del paquete –que ni Obama ni Raul van a reconocer, claro está– pero seguro estoy de que no es coincidencia. “Ya que estamos en esto mátame eso de las guerrillas en Colombia, mi chino”.

  11. 11 anticomunista dijo a las 8:19 pm el 18/12/2014:

    Los presjucios son mas fuertes que los principios, no ha caido ese sistema por culpa del asqueroso racismo hispano cubano, es preferible para los racistas hispanos ese sistema que tener que tratar con un negro en situacion de ihualdad…
    Es eso, es poe eso que ese sistema ha durado por que es un sitema criminal racista totalitario…

  12. 12 Raul dijo a las 9:17 pm el 18/12/2014:

    Comemierdas. Aqui no pasa nada q mi familia no controle. Hasta ese keniano maoista lo tenemos agarrao por las nalguitas…mi consejo es q inviertan con el turco de N~o Que Barato¡¡¡

  13. 13 LuisC dijo a las 7:52 am el 19/12/2014:

    “estamos ante una movida de veras histórica y un cambio de situación que beneficiará a todos. Un win-win en toda regla. Quien se sienta perdedor que lo anote en los comentarios”

    Ciento por ciento de acuerdo. Buen resumen y conclusión.

  14. 14 Oriental de Santiago dijo a las 10:50 pm el 20/12/2014:

    Buen post. Con los precios del petróleo, es de esperarse que Venezuela va a implosionar pronto, aún pese a la férrea dirección de La Habana en la real conducción del gobierno de ese país en el que Maduro es un títere. Quizás esto hubiera conllevado a la dictadura a enfrentar otro “período especial” (que no sé si el pueblo cubano hubiera resistido esta vez, aunque tengo mis dudas) y se hubiera visto obligada a hacer concesiones drásticas. Por desgracia, se le va a dar oxígeno a la dictadura con estas medidas unilaterales americanas que posiblemente le eviten esta nueva crisis… y los años siguen pasando… En fin, vemos una vez más, que lo que se “cocina” se nos viene a decir cuando el guiso ya está servido. Comprensiblemente, había que resolver el rescate de Alan Gross a toda costa y la geopolítica norteamericana (que a mí siempre me ha parecido que históricamente deja mucho que desear) no nos tiene en cuenta porque los cubanos realmente estamos SOLOS y para los americanos, ni somos blancos, ni hablamos inglés ni tampoco hacemos lo mínimo por quitarnos aquella mierda de encima, así que ellos, resolviendo sus problemas como mejor les viene en mente y el buenazo (por no decir despistado) de Francisco metiendo la cuchareta sin saber mucho de qué va la cosa tampoco.

  15. 15 León Tusao dijo a las 2:37 am el 22/12/2014:

    Oriental de Santiago toca la tecla clave de esta melodía del día de San Lazaro. Pero se le va lo decisivo. Si, efectivamente “Quizás esto hubiera conllevado a la dictadura a enfrentar otro “período especial” . Tiene razón. Venezuela ya está en bancarrota. Pero lo que podía venirle a USA en un éxodo de balseros equivalente a un Mariel multiplicado por 10. En término de un millón o más. Y claro que ha optado por darle oxígeno. Porque lo más caro a los americanos es su estabilidad y tranquilidad. Y el que piense que esto es cosa enteramente solo de Obama es adicto al gofio. Aunque sean muchos los que ladren aparentemente. Si el congreso republicano quisiera, el oxígeno quedaría reducido a una presión insignificante. Vereís despues de enero, que habrá bulla y nada más. Los del elefante no cargarán con la responsabilidad de otro éxodo de cubiches ni aunque fuera para mantenerlos en Guantánamo.

  16. 16 anticomunista dijo a las 4:11 pm el 22/12/2014:

    America despierta que vas a la ruina!!!!!!!!!
    Ese Obama huele y se parece a Lionel Jospin de Francia, ese canalla que era un infiltrado topo de los troskispa, si el FBI Y CIA, buscan bien, tiene que aparecer algo muy, pero muy turbulento en el pasado de ese imbecil de Obama, que lo tenia todo para lograr lo mejor, y lo ha perdido todo, sin dudas que él tiene un pasado un poco sospechoso, y cubierto con una estracha relacion con la extrama izquierda, él ha sido programado como el Jospin para socabar la sociedad, hoy ya no me queda dudas, buscar y encontraran!!!

  17. 17 RI dijo a las 2:43 am el 23/12/2014:

    AC has oido ago de Frank Marshall Davis ..Bill Ayers…el Reverend HP Wright..y la compararza de moistas amiguitos de el mojon?

  18. 18 ZK dijo a las 5:39 pm el 24/12/2014:

    Merry Christmas and Happy New Year!

    I hope 2015 will be better for all

  19. 19 HDR dijo a las 9:02 pm el 24/12/2014:

    Dije hace como 10 años aquí que la manera logica de proceder era el modelo chino, gústeme o no me guste,
    A pesar que aborrezco al Moreno tengo que reconocer que hay que ponerle una.
    Vamos a ver cuando, siguiendo el ejemplo de Vietnam, hacen barrios enrejados para los cubanos ricos de afuera.
    Siento que la movida me cogió Viejo.

  20. 20 El Comegofio dijo a las 12:08 am el 26/12/2014:

    Brodel mira dejame explicarte lo que está pasando: nuestra cubita la bella va seguir en dictadura, espero que no por mucho tiempo, pero por ahora no va a acabar. los viejos hp estan haciandole un numero 8 a los yanquis, sino estas convencido mira lo que va a pasar en panamá. todo el mundo, incluyendo los rusos, ahora quiere estar de buenas con los cubanos, y claro los idiotas goviernos pseudoizquierdistas de america latina. cuba es el puto centro del puto mundo ahora mismo y eso los cbrns de castro lo van a aprovechar bien. HDR mis saludos! pero socio no hay modelo chino en esta história, deseo de todo corazón que dures mas 10 años para comprobarlo.

  21. 21 Jorge Ferrer dijo a las 2:07 am el 26/12/2014:

    HDR, ZK, El Comegofio: un gusto saber de ustedes después de tanto tiempo. Es un regalo navidelo que no esperaba. ¡Felicidades!

  22. 22 ZK dijo a las 8:30 am el 26/12/2014:

    Comegofio,

    Con tu descubrimiento cientifico de que “Cuba es el puto centro del puto mundo”, ademas de que exportan petroleo sin tenerlo, tienen un superavit en el 2014 sin tener economia, y han construido la compañia hotelera mas fuerte del area geografica, casi que podemos darle el premio nobel al modelo del chino; solo falta que las vacas enanas terminen de dar el prometido vaso de leche.

    Jorgito, mucha suerte y salud en el 2015.

  23. 23 HDR dijo a las 7:57 pm el 26/12/2014:

    Anoche la americana que anda con uno de mis hijos me preguntó seriamente: ¿el cambio USA-Cuba es Bueno o malo?
    “Bueno”, contesté, añadiendo que la inmensa mayoría de los cubanoamericanos de mi generación dirían “Muy malo”. Le expliqué algo como “Hay que darle agua al domino” etc.
    “¿y por qué Rubio lo ataca?”, dice. Bueno, mospor que es republicano, lo que también soy menda y mi interlocutora.
    De allí pa’lante no hubo más pueblo.
    Mi confusion creció con aquello de “los cubanos necesitan un gobierno de mano dura”, los narcos tendrían la oficina principal en Quivicán si surge un gobierno democráticco, repetuoso de las leyes.
    No faltó “los pueblos tienen el gobierno que se merecen”.
    Como imaginarán, la mujer me dijo “BY” y se fue arrascándose (yo sé que se dice “rsacándose”) la cabeza.

  24. 24 El Tono de la Voz » Blog Archive » Los posts más leídos del año en ETDLV dijo a las 9:50 pm el 26/12/2014:

    […] « « Estados Unidos y Cuba: breves notas al vuelo con sus síes y sus noes […]

  25. 25 anticomunista dijo a las 9:16 am el 27/12/2014:

    HDR, si te olvido decir que como buen cubano eres buenisimo RACISTA, eso que es muy natural, en uds los ingreidos hispanos raza decadente!!!


Deje un Comentario