Tivoli Gardens al habla…
Jorge Ferrer - 28/05/10Categoría: Media | Etiquetas: Agua corriente

No hay como escuchar hablar y sufrir a la gente humilde para comprender la rotunda insensatez de nuestras dizque ordenadas mentes.
Caos, decimos bajo la toga y detrás de las gafas. O vicio, denunciamos.
¡Bah! ¡Si supiéramos!
Comienza en 1:15
h/t: The Lede
© www.eltonodelavoz.com
Tremendo ingleñol meten los santiaguero eso, la velda no lo entiendo mucho, quien hee el profugo castro 1 or number 2.
y alguien tiene alguna duda de que ese sera el futuro de cuba o tal vez algo peor???….el narcotrafico y su violencia sera uno de los multiples “beneficios” que traera la “democracia y la libertad” a cuba…la vecindad con el mayor consumidor de drogas del mundo hara que situaciones como las de jamaica y mexico sean parte muy importante del ” posible” futuro democratico de cuba….alguien tiene alguna duda de eso???
ORAculo: ¿No te parece que ya en Cuba hay violencia y narcotrafico?
Error en el título. Debiera ser -La Cuba Futura si no mejoramos la que tenemos-.
Es indiscutible que la democracia soluciona la libertad si se establece bien y la protegen los gobiernos, los políticos, sus instituciones y fundamentalmente los votantes en las urnas. Pero las democracias acarrean otros problemas que traen la falta de límites, los excesos de libertad. Hacer que la democracia funcione no es tarea fácil, en dictaduras y democracias esta el hombre con sus defectos, virtudes y vicios.
Tampoco las dictaduras están exentas de drogas, narcotráfico, violencia y corrupción, además de generar otros grandes males.
Cuba no está exenta de ello, ni lo estará. Y mucho cuidado hay que tener desde un principio con el establecimiento de libertades sociales y de mercado, que los perros solo cambien el collar…
Cuba, sus instituciones, su gobierno y la forma de gestionarlo es ya totalmente corrupta, el robo y la apropiación por funcionarios de los recursos del estado forman parte de lo cotidiano y de privilegios, para leales es botín de conquistas y victorias, para los sobrevivientes formas de subsistencia. Tanto tiempo lleva siendo así que para muchos ser ladrón es solo aquel que roba las pertenencias del ciudadano normal, del vecino, penetrar en una vivienda, etc… Robar, tomar del estado dueño de todo no es robo “Ladrón que roba a ladrón tiene 100 años de perdón” y han transcurrido 50 siendo así. La droga también corre, existe en Cuba, el narcotráfico también, las bases están creadas para un mayor ejercicio…
Difícil tarea tienen y tendrán los implicados en pureza para un futuro mejor para Cuba. Bueno tampoco existe sociedad perfecta, o se concluye acostumbrándonos y aceptando totalmente la que existe o se arriesga y aventura en intentos de hacerla mejor con sus consecuencias…
Caballero, a Cuba lo que le hace falta es una dictadura con apertura económica. Si se pone una democracia caemos en Haiti, México narcos, etc. La ley del palo es lo que entendemos.
Los chinos hacen lo mismo con sus masas. Te sales del plato y te ejecuto mañana POR LA MAÑANA con un tiro en el moropo.
Desgraciadamente, las dictaduras de derecha no posperan hoy en día, con una o dos excepciones asiáticas. Debemos ir a la dictadura comunista estilo Vietnam/China y echaremos p’alante.
Usen lajas de rio, redonditas, para lapidarme
pues las que tienen puntas y filos crean efectos antiestéticos.
¡Viva Robertico Robayna!
Dale, sin miedo,…
río
lo siento
¡Bien escrito por HDR! Como futuro para Cuba –ante la chusmocracia representativa postcastro que se nos vienen encima– una dictadura democrática estilo Franco.
La Dictadura Democrática, único gobierno posible en pueblos de indios con levita y comportamiento social neandertalesco.
Saludos
Parece que lo de Cuba entre 1902-1959 (mas bien 1958) no fue mas que un pataleo’ por alejarse de Uganda. Eso segun el futuro prescripto por los escritores de pacotilla de aqui, por ellos esa isla estara en algun lugar entre Chihuahua y Port-o-Prince, collarines de Goodyear encendidos y cabezas chapeadas a machetasos encajadas en estacas, regreso a 1984.
Comparando a estos barrios y sus residentes de estos barrios con otros Cubanos, la timba, el palo cagao, cayo hueso y cientos de otros muchos, estos de Jamaica le sacan mil de ventaja, mejores viviendas, mejor vestidos, tienen dientes y mucha mejor presencia. Porque visita los barrios Cubanos alusina con el deterioro y las condiciones de vida de los cubatientes.
HDR, no te canses profe haciendote ilusiones de copiar de china y viet nam, la idiosincracia Asiatica y el volumen de su poblacion se lo permite. Cuba no entra en ese estilo tiene obligadamente que ser algo mas comodo mas privado al estilo occidental, mas estimulante para que cada cual reciba la prosperidad segun hace y con mas productividad competitiva. El hombre tiene que ser dueño de los medios de produccion y la tierra. Cuando ocurra lo que en Jamaica, Mexico etc, actuar e consecuencia y antes evitarlo.