Doce minutos después, ya se habrán llevado al muerto

- 07/05/11
Categoría: Urbanas | Etiquetas:
Imprimir Imprimir


Algunos lectores recordarán aquel post de hace poco menos de medio año dedicado a un pobre hombre «atrapado» en el exterior de un cajero automático. El de La Caixa en la calle Escorial con Fraternitat.

Pasamos por delante cada noche Bruno y yo. Y venimos de hacerlo.

Ahora había tres policías en la puerta y un cuarto junto a una de las dos patrullas, hablando por la radio.

Adentro, al fondo, el cadáver de un indigente.

Bruno se abalanzó sobre los policías no más verlos. Dócil ataque, claro, que a Bruno le gusta más la gente que lo que a Michael Jackson le gustaban los niños.

Dos de los policías se acuclillaron para jugar con el perro. Con el tercero, más circunspecto, quise asegurarme.

—Está muerto, ¿no? —le pregunté mirando al cuerpo tumbado sobre cartones entre dos cajeros de color amarillo pollito.

—Es cachorro, ¿no? —preguntó uno de los acuclillados, antes de que el otro me respondiera que sí, que el tipo era fiambre.

Me maravilló la geometría de la escena. No la geometría moral, que en esa los roles habría que asignarlos con otras mañas, porque todos se quieren hipotenusa. La mera geometría que reunía al cadáver, al perro, a los cuatro policías y a mí: ellos uniformados; yo en sandalias, con la camisa del mismo color que la tez del muerto, en la pendiente de una calle que a estas horas desanda gente sin rostro.

Tres árboles y el doble de minutos más allá, Bruno adoptó gimnástica postura de cagar. Me di la vuelta mientras extraía del bolsillo la bolsa de nylon perfumada con la que recoger las heces. A la espera del juez o la ambulancia o lo que llamen en tales circunstancias, y de espaldas al muerto, los policías —los cuatro ahora—, nos miraban. Y sonreían.

Sentí un súbito escalofrío al que Bruno no fue ajeno. No sé él, inocente, pero a mí se me ocurrió que inmersos en ciertos roles adjudicados por caprichosos —¿o debo decir «azarosos»?— trazos sobre la regla que dibuja el paisaje, o eres policía o eres fiambre.

Y corrimos ambos a echarnos aquí en casa. Él sobre la alfombra; yo, sobre estas teclas.

A buen resguardo ahora, Bruno es un simpático perrito y yo un tipo que junta palabras. Doce minutos después, ya se habrán llevado al muerto.

© www.eltonodelavoz.com

12 Comentarios en “Doce minutos después, ya se habrán llevado al muerto”

  1. 1 caca-jero dijo a las 12:43 am el 07/05/2011:

    escalofriante

  2. 2 El comegofio dijo a las 12:54 am el 07/05/2011:

    refrescante, delicioso, bien narrado. como diría mi socio manolo: “buty”. solo un detalle: los indigentes tambien se mueren… en la calle y es una diabólica ironía que al probre hombre le haya tocado morir entre tanto dinero en la mas absoluta miseria.
    saludos

  3. 3 No entendi. dijo a las 2:55 am el 07/05/2011:

    Con todo respeto pero,alguien me podria subtitular este post?No pude entender el asunto central…el mendigo muerto,los policias,la camisa del señor ferrer que tampoco supe de que color era o la cagada de Bruno.Ayuda por favor.

  4. 4 HDR dijo a las 1:33 pm el 07/05/2011:

    Reflexiones (por alguna razón no suena bien)

    CG dice: “indigente muriendo entre tanta riqueza”

    …donde hay carneros hay lobos
    donde hay rosas hay espinas…

    de todo hay en la villa del Señor

    ¿A quién le echaron el muerto?

    Aquí hace falta un muertecito.

    ¿Cómo se llamaba la muchacha persa que mataron en una manifestación? Rodando y rodando pasó al rastro del olvido…

    De acuerdo que al pordiosero se lo llevó la parca, ¿pero cuál?

    Famosos fiambres cubanos:

    Papá Montero
    Lola
    mi noviecita que tanto idolatré
    mano muerta
    los muertos que alzaban los brazos
    los 30,000 muertos de Batista, ¡coño!

    Yo creo que Ferrer escribió este fúnebre ensayo pensando en la pelona que ha todos nos viene a saludar en los momentos más imprevistos

    …como se pasa la vida,
    como se llega la muerte,
    tan callando…

    Cosa curiosa, en Cuba las dolientes lloraban y a veces gritaban/chillaban, con el pelo parado, los ojos desorbitados, se desmayaban, etc. Nada de eso ocurre en los EUA, salvo Miami, y me pregunto cómo es en Europa Occidental.

    Saludos.

  5. 5 Reflectometro Incontinente dijo a las 2:30 pm el 07/05/2011:

    Menos mal que Ferrer no empeso aqui como CNN, esos/esas lloronas no acceptan la muerte de nadie, es un lagrimeo constante por cuanta muerte, desplaso, situacion, etc unas hipocritas Madre Teresas que no dan un kilo pero lloran y lloran.

  6. 6 Boy Scout dijo a las 4:41 pm el 07/05/2011:

    Lo importante es que Bruno pudo hacer de cuerpo, que andar estren~ido no es saludable.

    Lo demas es escena de esta vida. En la otra vida todos estaremos muertos, hasta los policias. En esta, hay que defecar con esmero.

  7. 7 Biutiful dijo a las 10:57 pm el 07/05/2011:

    No sé si habeis visto la peli Biutiful con el Bardem nacional, que se desarrolla en Barcelona. Pues echale un ojo para contemplar la situacion actual…en la “region” màs rica de España…segun dicen los carteles turisticos…

  8. 8 y lunes al sol dijo a las 11:02 pm el 07/05/2011:

    Y de paso, date un paseo por la otra peli del mismo Bardem, Los lunes al sol…
    Con estos dos y el cajero automatico ya tienes para un encuentro sur-realista.

  9. 9 Oriental de Santiago dijo a las 12:35 am el 08/05/2011:

    Jorge, si el Bruno es tan cachorro y tan simpático, muéstranos una foto para levantar los ánimos. Saludos.

  10. 10 Vida de perro y vida perra dijo a las 12:47 am el 08/05/2011:

    Pues la vida del perro Bruno ya algunos quisieran tenerla. Por cierto, dicen las estadisticas que viviendo en la calle un ser humano tiene una esperanza de vida de entre 1 a 2 años.

  11. 11 Pin pon fuera dijo a las 1:15 am el 08/05/2011:

    Hace falta que se casen Pipa y el Príncipe Harry a ver si uno se divierte un poco.

  12. 12 Jorge Ferrer dijo a las 12:35 am el 10/05/2011:

    Oriental: te enlazo dos fotos de Bruno:

    http://bit.ly/kVnpUe

    http://bit.ly/jxpAAB

    Gracias a todos por leer y comentar.


Deje un Comentario