La muerte, sincronizada…

- 20/03/11
Categoría: Cine | Etiquetas:
Imprimir Imprimir


Es fin de semana que sirve de (chirriante) bisagra entre el presunto horror de hecatombe nuclear que traían los periódicos desde Japón y la venidera crónica de la campaña sobre Libia.

Tómense un respiro, pues, que no habrá descanso en los próximos días…

Eso sí, pegados a la Pelona, absoluta Dominatrix de estas horas.

Sirva este montaje de los chicos de Ultra Culture: 36 momentos de clímax asesino en otras tantas películas de Alfred Hitchcock perfectamente sincronizados. (Recomiendo verlo a pantalla completa…)

h/t: Dangerous Minds

© www.eltonodelavoz.com

Un Comentario en “La muerte, sincronizada…”

  1. 1 el crimen y la muerte dijo a las 6:41 am el 20/03/2011:

    Hablando de Hitchcock, el crimen, no la muerte. Por eso la muerte en Japon no tiene nada que ver con el crimen en Libia.

    El crimen es lo que interesa a Hitchcock y hay que ver la escena extraordinaria, memorable, del crimen interminable en la pelicula “Tom Curtain” . Hitchcock muestra aqui que el crimen es finalmente una actividad domestica y que no es tan facil matar a un hombre, que se necesita mucho tiempo para matarlo, mucho esfuerzo, que un hombre no muere tan facilmente.

    Cometer un crimen, matar a un hombre asesinandolo es muchisimo mas dificil de hacer y lleva mucho mas tiempo que una ola ahogando en unos segundos decenas de miles de seres humanos.

    ( La pelicula “Tom Curtain” es la tercera imagen a partir de la izquierda, abajo, con Paul Newman, pero no se ve la totalidad de la escena del crimen)


Deje un Comentario