Raúl Castro lanza su propia ‘Ley de ajuste cubano’

- 28/12/14
Categoría: Cambios en Cuba, Castro & Family, e-cuba
Imprimir Imprimir


(Véase relevante actualización al final de esta nota)

En un inesperado movimiento que da continuidad al anuncio del relanzamiento de las relaciones entre Cuba y los Estados Unidos que hicieron los presidentes Barack Obama y Raúl Castro el pasado 17 de diciembre, La Habana ha hecho público hoy que como parte de las negociaciones entre los dos países, Cuba comenzará a utilizar la denominación ‘Ley de ajuste cubano’ para nombrar el proceso de reformas socio-económicas que el gobierno de La Habana puso en marcha hace unos años y avanza «poco a poco».

Como ‘Ley de ajuste cubano’ se conoció hasta ahora y durante casi medio siglo en español a la ‘Cuban Adjustment Act’, un mecanismo legal que otorgaba la residencia con carácter automático a cualquier persona nacida en Cuba que permaneciera en territorio norteamericano por un período de tiempo superior a un año. Centenares de miles de cubanos se han beneficiado de ella a lo largo de los años de enfrentamiento entre Cuba y los Estados Unidos. Un enfrentamiento que entra en una nueva etapa, desde que el presidente Obama declaró al embargo amortizado y Raúl Castro aseguró, la semana pasada, que con pueblo como el cubano el castrismo tiene para 500 años más.

«¡La verdadera ‘Ley de Ajuste’ es la de la renovación de nuestro socialismo!», declaró un eufórico Raúl esta tarde a los medios en La Habana. «Lo de llamarle ‘Actualización del modelo’ y lo de los ‘Lineamientos de la política económica y social del VI Congreso del partido’ era una cosa provisional y picúa, porque no podíamos utilizar el nombre que siempre manejamos en clave con Fidel: ‘Ley de ajuste’. En realidad, eso es lo que estamos haciendo, unos ajusticos ahí», añadió el general visiblemente emocionado. «Y de ‘Hoja de ruta’ hacia el capitalismo, nada: ‘Carta de ajuste’ como en Cubavisión», dijo entre risas al marchar de los estudios de la televisión cubana.

La Habana ha trabajado con ahínco estos últimos años para recuperar palabras o frases que habían pasado a formar parte de lo que llaman «el idioma del enemigo», como ‘ley de ajuste’. Así, por ejemplo, la palabra «paquete» que utilizaban los anticastristas para definir las promesas de Fidel Castro es como se conoce ahora a la oferta digital de programas de televisión y otros materiales bajados de internet que anhelan los cubanos y compran cada semana en el mercado negro. Otro tanto ocurre con la denominación «marielito», con la que el exilio cubano llamaba a los refugiados que huyeron de Cuba por el puerto de Mariel en 1980, y ahora busca imponerse para nombrar a los inversores en el proyecto empresarial desarrollado en ese mismo puerto.

En la página oficial Cubadebate la etiqueta ‘Ley de Ajuste Cubano’ desapareció durante veinticuatro horas este sábado y ahora aparece intermitentemente mientras se opera la actualización. A una pregunta del editorialista del New York Times a Cubadebate sobre el momento en que se verían los cambios en la página, le respondieron, según anota en su cuenta de Twitter: «¡Que no son cambios, coño, que son ajustes!»

La sorpresa del 1 de enero

La noticia viene acompañada de la enorme expectativa mediática que ha generado el anuncio de la presentación del primer prototipo de niño poscastrista el próximo 1 de enero. El prototipo aparece bajo la marca comercial OnCubaymedio y todos los que lo han testado lo califican de adorable y cargado de futuro.

Desarrollada por el grupo empresarial Labiofam, la criatura, de la que se no se conocen todos los detalles, es el resultado de años de trabajo de científicos cubanos y norteamericanos. La Nota informativa que Labiofam ha distribuido a posibles inversores habla de «un híbrido de pionero de Güira de Melena y alumno de las escuelas Lincoln-Martí, capaz de gritar vivas a Fidel y Obama a la vez, empoderado con una fuente de alimentación en doble moneda y provisto, de serie, de visa americana por cinco años y múltiples entradas».

(El Departamento de servicio público de El Tono de la Voz recomienda invertir en esa empresa. Y este, no, no es un anuncio pagado.)

ACTUALIZACIÓN:

La nota titulada “Raúl Castro lanza su propia ‘Ley de ajuste cubano’” fue publicada ayer, Día de los Santos Inocentes, y responde a una vieja tradición periodística: la de redactar en esa fecha noticias más o menos verosímiles, pero inciertas.

En ETDLV cultivo ese ejercicio que me parece muy saludable: ironizar sobre el periodismo que leemos a diario y preguntarnos por su “verdad”, tantas veces disminuida a la mera “verosimilitud”.

Otras “inocentadas” en ETDLV:

28/12/2007: Secretismo en torno a la visita de Fidel Castro a El Rincón en la tarde de ayer

28/12/2008: Yusneris Montes de Oca: «¡Abajo Fidel! ¡Métanse la contraloría!»

28/12/2009: La Charanga Habanera le canta a los Cinco Héroes

28/12/2010: Mariela Castro se lleva a Julian Assange a Cuba

28/12/2011: Después de erradicado todo el marabú, se descubre que era comestible

28/12/2012: Michelle Obama viaja a Cuba de vacaciones

28/12/2013: Un ‘forrador de botones’ cubano entra en el Top2000 de la revista Forbes

© www.eltonodelavoz.com

12 Comentarios en “Raúl Castro lanza su propia ‘Ley de ajuste cubano’”

  1. 1 F. Hebra dijo a las 12:35 am el 28/12/2014:

    Jorge:
    ‘Otro tanto ocurre con la denominación «marielito», con la que el exilio cubano llamaba a los refugiados que huyeron de Cuba por el puerto de Mariel en 1980, y ahora busca imponerse para nombrar a los inversores en el proyecto empresarial desarrollado en ese mismo puerto.’
    No sé si aplaudir o insultarte porque soy “marielito”… tiendo a las dobles y triples lecturas. Homenaje, reproche, ofensa ¿ O una mezcla de las tres cosas?

  2. 2 Jorge Ferrer dijo a las 12:52 am el 28/12/2014:

    Un poco más de cintura, mi apreciado Filiberto. Del Mariel he escrito mucho como para que se me pueda recriminar o sospechar ofensa alguna… Va como botón de muestra esta entrevista a Sanyústiz tan lejana en el tiempo, 2008, como viva en mi memoria y afectos:

    https://www.eltonodelavoz.com/archivo/www.cubaencuentro.com/jorge-ferrer/blogs/el-tono-de-la-voz/entrevista-al-padre-del-mariel-hector-sanyustizhtml.html

    ¡Un abrazo siempre!

  3. 3 El Comegofio dijo a las 1:31 am el 28/12/2014:

    Brodel, en cataluña ya es 28. de esta parte del mundo, en este culo precioso donde vivo, aun es 27. buen 2015 para ti y todos los cubanos!
    abrazos

  4. 4 Ajuste a lo siguiente dijo a las 2:32 am el 28/12/2014:

    A las libritas de arroz por miserable.
    A la falta de alimentos.
    A la falta de transporte.
    A los alumbrones y falta de agua.
    A los abusos de los incapaces comunistas.
    A la falta de zapatos y ropa.
    A las tres familias en un mismo techo.
    Al terror estalinista.
    A falta de papel higiénico.
    A la falta de jabón y etc.
    A la falta de dinero.
    A la falta disciplina social.
    A una sociedad llena de inmorales.
    A la falta de valores.
    A la mentira y el egocentrismo.
    A la promiscuidad sexual, y la abundancia de depravados.
    A la falta de trabajo.
    Al subdesarrollo económico.
    A la falta de internet.
    A la ausencia de fuentes alternativas de información.
    A los caprichos de los mandamás.
    A la insalubridad.
    Al ajuste del ajuste.
    A la burocracia castrista.
    A otros 50 años de locuras.

  5. 5 anticomunista dijo a las 9:23 am el 28/12/2014:

    Le falto el ajuste racista anti negro, eso que muy bien ha funcionado en cuba la discriminacion racial cientifica marxista!!!!

  6. 6 l.s. dijo a las 9:45 am el 28/12/2014:

    ¡Feliz día de los inocentes!

  7. 7 'Barbarito, el lector cubano' dijo a las 10:08 am el 28/12/2014:

    ¡¡GRANDIOSO!!
    Momento inolvidable.
    Gracias Jorge por compaginar este notición… tal día como hoy.
    Lo esperaba.

    Saludos y feliz año nuevo.

  8. 8 F. Hebra dijo a las 5:06 pm el 28/12/2014:

    Ferrer, no tenía la menor idea de la fecha. Toma mi exabrupto, por favor, como para lo único que sirvió: confirmar que pagué por tu eficaz inocentada. Gracias por contestar, precisamente me extrañó sobremanera lo que leí pues sabía tus opiniones al respecto. Me he acostumbrado al April’s Fool day de mi entorno o sencillamente comienzo a sufrir los ultrajes de la vejez. Un abrazo sincero.

  9. 9 RI dijo a las 4:43 am el 29/12/2014:

    La inocentada Sr SE la esta me tien do El Hussein a Los imbeciles de EU

  10. 10 Humberta "La Yegua" Herrera Carles dijo a las 3:31 pm el 30/12/2014:

    Estos vejetes dictadores se creen que las cosas se resuelven cambiándolas de nombre. Las cosas se resuelven con acciones como la de Bruguera hoy en La habana.

  11. 11 Humberta "La Yegua" Herrera Carles dijo a las 8:09 pm el 02/01/2015:

    LLEGARON A MIL (1,000) LAS FIRMAS:

    https://docs.google.com/spreadsheets/d/1lvieH8mIJ1hHcnDAKTCp5LAthiFa9Y5o0YtK4D1nKjQ/edit?pli=1#gid=913517279

  12. 12 El Comegofio dijo a las 4:12 am el 03/01/2015:

    todo es parte del performance. la dictadura se robó el protagonismo y lo está dejando mejor que si hubiese permitido un simple acto más en la plaza… que bacano acere! eso é alte puro!


Deje un Comentario