Lecturas de Dostoievski: vida, obra, eternidad
Jorge Ferrer - 15/12/21Categoría: El Timbre de la Voz, Libros, Literatura | Etiquetas: Bicentenario de Dostoievski, Dostoievski, El Timbre de la Voz, Lecturas compartidas, Libros, Literatura, Literatura rusa, Literatura rusa en español, Rusia, Rusia en español, Traducción de libros, Русская литература в Испании

Comparto aquí para archivo las tres charlas sobre Fiódor Dostoievski que impartí por encargo de las Librerías Gandhi, de San Luis Potosí, en México. Las charlas, que buscaron ser amenas a la vez que abarcadoras, las dividí en tres sesiones que titulé “La vida”, “La obra” y “La eternidad”.
Los títulos de las dos primeras son bastante transparentes.
En “La vida” me ocupo de trazar el itinerario vital del Maestro: su infancia y entorno familiar, su primer acercamiento a la política y la literatura, su condena a muerte y el destierro, sus amores por tres mujeres muy distintas y sus deudas, su adicción al juego, su éxito como escritor y su muerte…
En “La obra” repaso los motivos que más me interesan en los libros de Dostoievski y me centro en unos pocos de ellos, todos fundamentales: Crimen y castigo, El idiota y Los hermanos Karamázov, principalmente.
Por fin, en la última de las charlas, que titulé tal vez algo pomposamente “La eternidad”, me pregunto por qué Fiódor Dostoievski es el escritor ruso que con más delectación y durante m´ás tiempo leemos en todo el mundo y comento algunas intuiciones mías o de otros escritores que arrojan luz sobre esa posteridad.
Primera charla. Fiódor Dostoievski: La vida
Segunda charla. Fiódor Dostoievski: La obra
Tercera charla. Fiódor Dostoievski: La eternidad