Jorge Ferrer - 16/12/21
Categoría: COVID-19, Crónicas, Días de coronavirus | Etiquetas: Días de coronavirus, Libros, Libros de Jorge Ferrer, Libros sobre el Coronavirus, Literatura, Literatura y pandemia
Imprimir
En la edición de la Feria del Libro de Miami de 2021 celebrada en el mes de noviembre pude presentar mi libro Días de coronavirus. Un itinerario, junto a los colegas Verónica Murguía y Edmundo Paz Soldán.
La charla que los tres mantuvimos en la mesa “Historias en tiempos de pandemia” partió de nuestros libros escritos en el confinamiento o el desarrollo de la Covid-19 para llegar más allá: a la manera en la que la literatura se ocupa de las catástrofes, a la forma en que nos obligó a mirar dentro de nosotros para sobrevivir a una con la mente sana.
Al vídeo completo de la presentación se accede haciendo click en el enlace en el segundo recuadro.
En la barra lateral de esta página aparecen enlaces para comprar Días de coronavirus. Un itinerario en formato tradicional o en e-book

Historias en tiempos de pandemia
La grabación de mi presentación en el Hotel The Wittmore 5* se hizo por cortesía de este espléndido espacio en la Ciutat Vella de Barcelona: Carrer de Riudarenes, 7.
© www.eltonodelavoz.com
Jorge Ferrer - 15/12/21
Categoría: El Timbre de la Voz, Libros, Literatura | Etiquetas: Bicentenario de Dostoievski, Dostoievski, El Timbre de la Voz, Lecturas compartidas, Libros, Literatura, Literatura rusa, Literatura rusa en español, Rusia, Rusia en español, Traducción de libros, Русская литература в Испании
Imprimir
Comparto aquí para archivo las tres charlas sobre Fiódor Dostoievski que impartí por encargo de las Librerías Gandhi, de San Luis Potosí, en México. Las charlas, que buscaron ser amenas a la vez que abarcadoras, las dividí en tres sesiones que titulé “La vida”, “La obra” y “La eternidad”.
Los títulos de las dos primeras son bastante transparentes.
En “La vida” me ocupo de trazar el itinerario vital del Maestro: su infancia y entorno familiar, su primer acercamiento a la política y la literatura, su condena a muerte y el destierro, sus amores por tres mujeres muy distintas y sus deudas, su adicción al juego, su éxito como escritor y su muerte…
En “La obra” repaso los motivos que más me interesan en los libros de Dostoievski y me centro en unos pocos de ellos, todos fundamentales: Crimen y castigo, El idiota y Los hermanos Karamázov, principalmente.
Por fin, en la última de las charlas, que titulé tal vez algo pomposamente “La eternidad”, me pregunto por qué Fiódor Dostoievski es el escritor ruso que con más delectación y durante m´ás tiempo leemos en todo el mundo y comento algunas intuiciones mías o de otros escritores que arrojan luz sobre esa posteridad.
Primera charla. Fiódor Dostoievski: La vida
Segunda charla. Fiódor Dostoievski: La obra
Tercera charla. Fiódor Dostoievski: La eternidad
© www.eltonodelavoz.com
Jorge Ferrer - 12/01/21
Categoría: Bruno, Confinamiento, COVID-19, Crónicas, Días de coronavirus, Letra impresa, Libros, Literatura, Periodismo | Etiquetas: Carlos Manuel Álvarez, Confinamiento, COVID-19, Crónica, Días de coronavirus, El Estornudo, Hypermedia, Joseph Brodsky, Letra impresa, Libros, Periodismo
Imprimir
Comparto con ustedes algunas páginas de mi libro ‘Días de coronavirus. Un itinerario’ (Editorial Hypermedia, 2020).
Esta selección del libro impreso contiene el prólogo de Carlos Manuel Álvarez, director de El Estornudo, y desde allí, primer editor de estas crónicas del confinamiento con Vasili Grossman, el miedo, M. y mis lecturas, así como la primera de las crónicas, el epílogo que escribí para esta edición y el índice general del libro.
Las comparto como una manera de invitarlos a continuar leyendo este libro escrito, por decirlo con Joseph Brodsky, presencia frecuente en estas páginas, desde el dolor y la razón.

Días de Coronavirus - Avance
‘Días de coronavirus. Un itinerario’, de Jorge Ferrer, está a la venta en todas las Amazon y otras librerías.
Amazon US
Amazon España
© www.eltonodelavoz.com