Lecturas de Dostoievski: vida, obra, eternidad

- 15/12/21
Categoría: El Timbre de la Voz, Libros, Literatura | Etiquetas: , , , , , , , , , , ,
Imprimir Imprimir


Comparto aquí para archivo las tres charlas sobre Fiódor Dostoievski que impartí por encargo de las Librerías Gandhi, de San Luis Potosí, en México. Las charlas, que buscaron ser amenas a la vez que abarcadoras, las dividí en tres sesiones que titulé “La vida”, “La obra” y “La eternidad”.

Los títulos de las dos primeras son bastante transparentes.

En “La vida” me ocupo de trazar el itinerario vital del Maestro: su infancia y entorno familiar, su primer acercamiento a la política y la literatura, su condena a muerte y el destierro, sus amores por tres mujeres muy distintas y sus deudas, su adicción al juego, su éxito como escritor y su muerte…

En “La obra” repaso los motivos que más me interesan en los libros de Dostoievski y me centro en unos pocos de ellos, todos fundamentales: Crimen y castigo, El idiota y Los hermanos Karamázov, principalmente.

Por fin, en la última de las charlas, que titulé tal vez algo pomposamente “La eternidad”, me pregunto por qué Fiódor Dostoievski es el escritor ruso que con más delectación y durante m´ás tiempo leemos en todo el mundo y comento algunas intuiciones mías o de otros escritores que arrojan luz sobre esa posteridad.     

Primera charla. Fiódor Dostoievski: La vida

Segunda charla. Fiódor Dostoievski: La obra

Tercera charla. Fiódor Dostoievski: La eternidad

© www.eltonodelavoz.com

Literatura rusa en España: Una charla en el Centro ruso de la Universidad de Granada

- 11/04/21
Categoría: Libros, Literatura, Rusia, Traducciones | Etiquetas: , ,
Imprimir Imprimir


El 7 de marzo de 2021, invitado por el Centro Ruso de la Universidad de Granada, conversé con Enrique Quero y Nina Kressova, director y coordinadora del Centro, respectivamente, acerca de mi carrera como traductor y mi visión del oficio, la literatura rusa que traducimos en España, la promoción de la literatura rusa contemporánea en España y algunos temas conexos. 

Fue una charla estupenda, que comparto aquí para archivo. 

 

© www.eltonodelavoz.com

Liudmila Ulítskaya: una entrevista sobre literatura, Rusia, Europa, sexo y antisemitismo

- 18/04/19
Categoría: Agua corriente, Entrevistas, Letra impresa, Libros, Literatura, Periodismo, Poscomunismo, Rusia | Etiquetas: , , , , , ,
Imprimir Imprimir


Esta entrevista que hice en Barcelona a la gran escritora rusa y judía Liudmila Ulítskaya apareció publicada en el suplemento La esfera de las letras del diario El Mundo en la edición del domingo 24 de marzo de 2019. La publicación original puede consultarse aquí.

Aquí, donde la publico para archivo, añado al final tres preguntas que no aparecieron publicadas en el diario, donde manda el espacio: una concierne al capítulo cubano de la novela de Ulítskaya Sinceramente suyo, Shúrik (Anagrama, 2006; tr. de Marta Rebón), otra a la escritura de diarios de escritores y una tercera al hostigamiento que padece el director de teatro y cine Kirill Serébrennikov, entonces todavía bajo arresto domiciliario y liberado de él ahora que reproduzco la entrevista aquí, aunque aún pendiente de juicio.

Liudmila Ulitskaya: «La época de las literaturas nacionales se ha acabado» Continúe leyendo… »




© www.eltonodelavoz.com